Enrique Campino


Enrique Campino (1794-1874) fue un político y soldado chileno que hizo campaña por la independencia de su país.

Campino nació en La Serena , Santiago en 1794 y murió el 26 de octubre de 1874. Fue un militar chileno que participó en el proceso que condujo a la independencia de ese país a principios del siglo XIX. Sus padres fueron el Capitán Don Andrés Fernández de Campino y Erazo y Magdalena Salamanca y Messía. En 1821 contrae matrimonio con doña Ignacia Landa de los Ríos.

Ingresó en el Ejército en 1810 como teniente del Regimiento de Granaderos de Infantería. Ayudó a sofocar el motín del coronel Thomas Figueroa el 1 de abril de 1811 (el motín de Figueroa ). Participó en las campañas del sur hasta 1812. Luego del Desastre de Rancagua en 1814, emigró a Mendoza, Argentina , incorporándose al Ejército de los Andes. Luchó en la Batalla de Chacabuco en 1817.

En 1820 participó en la Expedición Libertadora del Perú con el grado de coronel y en la campaña de Chiloé (1825-1826). En enero de 1827, junto con su hermano Joaquín, participó en el llamado Levantamiento de Campino . El 15 de febrero de 1832 alcanzó el grado de general.

Fue elegido diputado por Santiago en 1826, 1828, 1829, 1831-1834 y 1858-1861. Como diputado, Campino firmó la Constitución de 1828. Posteriormente fue alcalde de la provincia de Santiago y senador de 1861 a 1870.

Este artículo biográfico relacionado con los militares de Chile es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndolo .


Enrique Campino