Estadio Augusto César Sandino


El Estadio Augusto César Sandino es un estadio de usos múltiples en Santa Clara, Cuba . Actualmente se utiliza principalmente para juegos de béisbol y es el estadio local de Villa Clara Naranjas . El estadio tiene capacidad para 20.000 personas.

La Furia Naranja es el apodo del equipo de béisbol de la provincia de Villa Clara, nombre que también recibe desde 2009 todo lo pintado de naranja en toda la ciudad.

Los arquitectos Emilio Castro y Gustavo R. Arnavat proyectaron el Sandino en 1963 mediante la técnica del prefabricado articulado. En el afán de llevar el Deporte Nacional a todos los rincones del país, se buscaba una solución de diseño menos costosa y más fácil de adaptar al resto de ciudades cubanas sin instalaciones beisboleras. Tiene una superficie de 2.900 m 2 (3.468 sq yd) y capacidad para 10.000 personas. Se inauguró el 8 de enero de 1966.

La subestructura está hecha de hormigón colado in-situ. Las estructuras prefabricadas como bovedillas y juntas de PEPSA que sujetan las tejas del techo se realizaron con prefabricados de hormigón armado. El piso del lobby es de mármol cubano, mientras que el resto de la estructura tiene piso de concreto pulido.

La galería del estadio tiene 148 columnas de 2 a 12 m (6 pies 7 pulgadas a 39 pies 4 pulgadas) de alto que sostienen 100 vigas. Cuenta con diez torres de iluminación de 33 m (108 pies) de altura con 320 focos de 1500 Watts. El suministro de agua del estadio es proporcionado por gravedad desde un tanque elevado de 10,000 galones de capacidad. También cuenta entre sus instalaciones con un dormitorio con 208 camas, guardería, baños, casilleros, bodegas y oficinas.

El diseño de esta estructura se construyó primero en la ciudad de Santa Clara y posteriormente se repitió en las ciudades de Camagüey , Matanzas y Pinar del Río . Luego lentamente al resto de las ciudades y pueblos del país. El estadio de Cienfuego ejecutado el 5 de septiembre de 1977 es un buen ejemplo de cómo la tipología arquitectónica de Sandino podría ser readecuada y ligeramente modificada para crear un edificio de aspecto similar con algunas variantes. [2]