Charles Annibal Fabrot


Nació en Aix-en-Provence . A temprana edad hizo grandes progresos en las lenguas antiguas y en el derecho civil y canónico , y en 1602 recibió el grado de doctor en derecho y fue nombrado consejero del parlamento de Aix. En 1609 obtuvo una cátedra en la universidad de su ciudad natal. Es más conocido por su traducción de la Basilika , que se puede decir que formó el código del imperio oriental hasta su destrucción. [1]

Esta obra fue publicada en París en 1647 en folio de 7 volúmenes y obtuvo para su autor una considerable pensión del canciller, Pierre Seguier , a quien estaba dedicada. Fabrot prestó un gran servicio a la ciencia de la jurisprudencia con su edición de Cujas , que comprendía varios tratados de ese gran jurista inéditos. También editó las obras de varios historiadores bizantinos , y fue además autor de varios tratados legales y anticuarios. Murió en París el 16 de enero de 1659. [1]