Félix de Beaujour


Louis Félix-Auguste-Beaujour, (Louis-Auguste Feris) (28 de diciembre de 1765 Callas, Var - 1 de julio de 1836, París ) fue un diplomático , político, historiador y embajador de Francia en los Estados Unidos .

Estudió en Aix-en-Provence y París, y entró en el servicio diplomático. Fue sucesivamente secretario de legación en Munich en 1790 y Dresde en 1791, luego cónsul general en Grecia en 1794 y cónsul general a cargo de los negocios en Suecia en 1799.

De regreso a Francia en 1800, el abad Sieyes lo nombró miembro del Tribunat , donde fue sucesivamente secretario y presidente del Tribunat en 1803. Tras la disolución de la asamblea, se trasladó a los Estados Unidos como Comisionado General, con una misión para recaudar el dinero para el gobierno francés, que había sido delegado en México, mediante subsidios españoles. Después de ser cónsul general en Washington de 1804 a 1811, regresó a Francia en 1814. Talleyrand lo nombró cónsul general en Esmirna en 1816, luego inspector general de los establecimientos franceses en el Levante en 1817. En 1818, Luis XVIII le otorgó el título de barón , y luego cambió su nombre (Feris) a (Félix).

Luego fue diputado de las Bocas del Ródano de 1831 a 1834, y par de Francia en 1835. En 1836, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Fundó un premio de cinco años, llamado Premios Felix Beaujour, y otorgado por primera vez en 1832, otorgado por la Academia, al autor del mejor libro sobre cómo prevenir o aliviar la pobreza. [1]

La tumba de Félix de Beaujour en el cementerio Père Lachaise , es una torre en forma de chimenea de 20 metros de altura. [2]


Tumba en el cementerio de Père Lachaise