De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Forough Farrokhzad )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Forugh Farrokhzad ( persa : فروغ فرخزاد ; [2] 29 de diciembre de 1934 - 13 de febrero de 1967) fue un influyente poeta y director de cine iraní . [3] Fue una poeta modernista controvertida y una iconoclasta, [4] escribiendo desde un punto de vista femenino. [5] [6]

Vida temprana y carrera [ editar ]

Forugh Farrokhzad nació en Teherán en 1935, hijo de un oficial militar de carrera, el coronel Mohammad Bagher Farrokhzad (originario de la ciudad de Tafresh ) y su esposa Touran Vaziri-Tabar. La tercera de siete hijos (Amir, Massoud, Mehrdad, Fereydoun , Pooran , Gloria), asistió a la escuela hasta el noveno grado, luego se le enseñó a pintar y coser en una escuela de niñas para las artes manuales. A la edad de 16 años se casó con el satírico Parviz Shapour . Continuó su educación con clases de pintura y costura, y se mudó con su esposo a Ahvaz . Su único hijo, un hijo llamado Kamyar Shapour (sujeto de The Return ), nació un año después.

"Después de su separación, y más tarde su divorcio (1954), de Parviz, pierde la custodia de su hijo porque ha tenido varios amoríos. Su hijo Kamyar, a quien ella llama cariñosamente Kami, es arrebatado y criado por Parviz y Forugh tiene muy pocos derechos de visita, y el niño se cría con la impresión de que su madre lo ha abandonado por la poesía y la búsqueda de sus placeres sexuales. El pensamiento de su hijo pensando que ella lo abandonó voluntariamente, es un fuente de gran dolor y constante tormento para ella ". [7]

Farrokhzad pasó nueve meses en Europa durante 1958. Después de regresar a Irán, en busca de trabajo, conoció al cineasta y escritor Ebrahim Golestan , quien reforzó sus propias inclinaciones por expresarse y vivir de forma independiente, y con quien comenzó una historia de amor. [8] Publicó dos volúmenes más, The Wall y The Rebellion , antes de viajar a Tabriz para hacer una película sobre los iraníes afectados por la lepra . Este documental de 1962, titulado La casa es negra , se considera una parte esencial del movimiento de la nueva ola iraní. [9]Durante los 12 días de rodaje, se encariñó con Hossein Mansouri, hijo de dos leprosos. Adoptó al niño y lo llevó a vivir a la casa de su madre.

Publicó Reborn en 1964. Su poesía en ese momento variaba significativamente de las antiguas tradiciones poéticas iraníes.

Perspectiva femenina en la poesía de Farrokhzad [ editar ]

Farrokhzad en 1965

La fuerte voz femenina de Farrokhzad se convirtió en el foco de mucha atención negativa y abierta desaprobación, tanto durante su vida como en la recepción póstuma de su trabajo.

En una entrevista de radio, cuando se le preguntó sobre la perspectiva femenina en sus poemas, Farrokhzad respondió: "Si mis poemas, como tú dices, tienen un aspecto de feminidad, por supuesto es bastante natural. Después de todo, afortunadamente soy una mujer. Pero Si habla de méritos artísticos, creo que el género no puede jugar un papel. De hecho, incluso expresar tal sugerencia no es ético. Es natural que una mujer, debido a sus inclinaciones físicas, emocionales y espirituales, pueda prestar mayor atención a ciertos temas. , temas que los hombres normalmente no pueden abordar. Creo que si aquellos que eligen el arte para expresar su ser interior, sienten que tienen que hacerlo teniendo en cuenta su género, nunca progresarían en su arte, y eso no es correcto. Entonces, cuando escribo, si sigo pensando, oh, soy una mujer y debo abordar los problemas femeninos en lugar de los humanos,entonces eso es una especie de parada y autodestrucción. Porque lo que importa es cultivar y nutrir las propias características positivas hasta alcanzar un nivel digno de ser humano. Lo importante es el trabajo producido por un ser humano y no uno etiquetado como hombre o mujer. Cuando un poema alcanza un cierto nivel de maduración, se separa de su creador y se conecta a un mundo donde es válido en base a sus propios méritos ".se separa de su creador y se conecta a un mundo en el que es válida en función de sus propios méritos ".se separa de su creador y se conecta a un mundo en el que es válida en función de sus propios méritos ".[10] [11] Haciendo hincapié en las cuestiones humanas, también pide un reconocimiento de las capacidades de las mujeres que vaya más allá de las tradicionales oposiciones binarias: [12]

Muerte [ editar ]

Farrokhzad murió en un accidente automovilístico el 13 de febrero de 1967, a la edad de 32 años. [6] Aunque las circunstancias exactas de su fallecimiento han sido objeto de mucho debate, la historia oficial es que desvió su jeep para evitar una escuela que se aproximaba. autobús y fue arrojada fuera de su coche, golpeándose la cabeza contra la acera. Se creía que murió antes de llegar al hospital, sin embargo, Farzaneh Milani en su libro, Forugh Farrokhzad: Una biografía literaria Con publicados Cartas / فروغ فرخ زاد: زندگی نامه ادبی همراه با نامه های چاپ نشده (farsi) , cita una entrevista con Ebrahim Golestan, quien habla sobre los momentos finales de Farrokhzad, donde murió en sus brazos. [13] Poema de Farrokhzad "Creamos en el amanecer de la estación fría"[14] se publicó póstumamente y algunos lo consideran uno de los poemas modernos mejor estructurados en persa . [15]

Legado [ editar ]

Tumba de Forough Farrokhzad en el cementerio Zahir Dowleh

La poesía de Farrokhzad estuvo prohibida durante más de una década después de la Revolución Islámica . [4] Una breve biografía literaria de Forough, Una mujer solitaria de Michael Hillmann : Forough Farrokhzad y su poesía , se publicó en 1987. [5] La obra de Farzaneh Milani Velos y palabras: las voces emergentes de escritoras iraníes (1992) incluyó un capítulo sobre ella. Abdolali Dastgheib , escritor crítico literario, publicó una reseña crítica de los poemas de Forough titulada 'La Sirenita' (título en farsi پری کوچک دریا) (2006) en la que describe a Forugh como pionera en la poesía farsi moderna que simboliza el feminismo en su trabajo. [dieciséis]Nasser Saffarian ha dirigido tres documentales sobre su vida: The Mirror of the Soul (2000), The Green Cold (2003) y Summit of the Wave (2004), y Sholeh Wolpé ha escrito una breve biografía de la vida de Farrokhzad en "Sin- -Poemas seleccionados de Forugh Farrokhzad "(2007).

En febrero de 2017, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Farrokhzad, Golestán, de 94 años, rompió el silencio sobre su relación con ella, hablando con Saeed Kamali Dehghan de The Guardian . [17] “Lamento todos los años que ella no está aquí, por supuesto, eso es obvio”, dijo. “Estábamos muy unidos, pero no puedo medir cuánto sentía por ella. ¿Cómo puedo? ¿En kilos? ¿En metros?

Sholeh Wolpé escribe: "Farrokhzad es la poeta más venerada de Irán. Fue una poeta de gran audacia y talento extraordinario. Su poesía era la poesía de la protesta, la protesta a través de la revelación, la revelación del mundo más íntimo de las mujeres (considerado tabú hasta entonces ), sus secretos y deseos íntimos, sus penas, anhelos, aspiraciones y, en ocasiones, incluso su articulación a través del silencio. Sus poemas siguen siendo relevantes en su defensa de la liberación y la independencia de la mujer ". [18]

Traducciones de las obras de Farrokhzad [ editar ]

  • Árabe : Mohammad Al-Amin, Gassan Hamdan
  • Azerí : Samad Behrangi
  • Inglés :
    • Pecado: poemas seleccionados de Forugh Farrokhzad , [19] traducidos y editados por Sholeh Wolpé , ( Fayetteville, Arkansas : University of Arkansas Press , 2007) ISBN  1-55728-861-5 .
    • Ali Salami tradujo Otro nacimiento: poemas seleccionados en 2001 (Zabankadeh, Teherán) ISBN 978-9646117365 . 
      Hasan Javadi y Susan Sallée tradujeron Another Birth: Selected Poems of Forugh Farrokhzad con sus cartas y entrevistas en 1981. Mage Publishers (Washington, DC) publicó una edición revisada del mismo volumen en 2010 como edición bilingüe.
    • Jascha Kessler con Amin Banani, Bride of Acacias: Selected Poems of Forugh Farrokhzad (Caravan Books, Delmar, NY, 1982) ISBN 0-88206-050-3 . 
    • Farzaneh Milani, Velos y palabras: las voces emergentes de escritoras iraníes (Syracuse University Press, Syracuse, NY, 1992) ISBN 978-1-85043-574-7 . 
    • A Rebirth: Poems , traducido por David Martin, con un ensayo crítico de Farzaneh Milani (Mazda Publishers, Lexington Ky., 1985) ISBN 093921430X . 
    • "I Pity The Garden" fue incluido en The Green Book of Poetry por Ivo Mosley , Frontier Publishing, Norfolk, 1993, luego reimpreso por Harper San Francisco como "Earth Poems" ISBN 0-06-251283-8 . 
  • Francés : Mahshid Moshiri , Sylvie Mochiri (seudónimo: Sylvie M. Miller)
  • Alemán : Annemarie Schimmel
  • Italiano : Domenico Ingenito [20]
  • Kurdo : Haidar Khezri, Lo único que queda es el sonido: la vida y el legado de Forough Farrokhzad, con traducción de dos colecciones de su poesía ("Otro nacimiento" y "Creamos en el comienzo de la estación fría"), publicado por Prensa de la Universidad Salahaddin 2016.
  • Nepalí : recopilado en Manpareka Kehi Kavita traducido por Suman Pokhrel [21] [22] [23] [24]
  • Ruso : Viktor Poleshchuk [25]
  • Turco : Hashem Khosrow-Shahi, Jalal Khosrow-Shahi
  • Urdu : Fehmida Riaz publicado por 'Sheherzade Publications' Karachi
  • Uzbeko : Khurshid Davron publicado por 'Qirq bir oshiq daftari' Tashkent

Bibliografía [ editar ]

  • Sholeh Wolpé , Sin: Poemas seleccionados de Forugh Farrokhzad, (Fayetteville [Arkansas]: University of Arkansas Press, 2007). ISBN 1-55728-861-5 
  • Michael Craig Hillmann, Una mujer solitaria: Forough Farrokhzad y su poesía (Three Continents Press, Washington, DC, 1987). ISBN 0-934211-11-6 , ISBN 978-0-934211-11-6 .  

Documentales y otras obras [ editar ]

Pintura de Forough Farrokhzad
  • Only Voice Remains , cortometraje documental experimental en inglés galardonado sobre Forugh Farrokhzad que utiliza las traducciones de Sholeh Wolpe . Dirigida por el cineasta londinense Makez Rikweda .
  • I Shall Salute the Sun Once Again , documental en inglés sobre Forough Farrokhzad, de Mansooreh Saboori, Irandukht Productions 1998.
  • Moon Sun Flower Game , documental alemán sobre el hijo adoptivo de Forough Farrokhzad, Hossein Mansouri, de Claus Strigel, Denkmal-Film 2007.
  • La novia de Acacias , una obra de teatro sobre Forough Farrokhzad de Ezzat Goushegir . [26]

Lectura adicional [ editar ]

  • Sholeh Wolpé , Sin: poemas seleccionados de Forugh Farrokhzad , (Fayetteville [Arkansas]: University of Arkansas Press, 2007). ISBN 1-55728-861-5 
  • Manijeh Mannani, The Reader's Experience and Forough Farrokhzad's Poetry , Crossing Bo limits - una revista interdisciplinaria, vol. 1 , págs. 49–65 (2001). [27]
  • Michael Craig Hillmann, Una voz autobiográfica: Forough Farrokhzad , en Women's Autobiographies in Contemporary Iran , editado por Afsaneh Najmabadi (Cambridge [Massachusetts]: Harvard University Press, 1990). ISBN 0-932885-05-5 . 
  • Ezzat Goushegir, La novia de Acacias, (una obra de teatro sobre Forough Farrokhzad). [26]
  • Chopra, RM, "Poetas eminentes del persa", Sociedad de Irán, Kolkata, 2010.
  • Dastgheib, Abdolali. 2006. La Sirenita, Revisión crítica de poemas de Forough Farrokhzad. Editores Amitis, Teherán, Irán. ISBN 964-8787-09-3 . (Título farsi پری کوچک دریا). 
  • Mohammad Reza Vaez Shahrestani, El mundo existencialista de la vida de Forough: una lectura, literatura y estética minimalistas '' 28 (2): 33-50. 2018.

Ver también [ editar ]

  • Mina Assadi
  • Simin Behbahani
  • Parvin E'tesami
  • Ebrahim Golestán

Referencias [ editar ]

  1. ^ Farzaneh Milani (11 de marzo de 2016). Biografía y cartas inéditas de Forough Farrokhzhad (vídeo). Biblioteca del Congreso . El evento ocurre a las 12: 31-13: 00 . Consultado el 17 de agosto de 2017 .
  2. ^ Pronunciación de persa:  [fʊˌɾuːɣe fæɾɾoxˈzɒːd]
  3. ^ Hamid Dabashi (20 de noviembre de 2012). El mundo del humanismo literario persa . Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 290–. ISBN 978-0-674-07061-5.
  4. ^ a b * Daniel, Elton L .; Mahdi, Ali Akbar (2006). Cultura y costumbres de Irán . Greenwood Press. págs. 81–82. ISBN 978-0-313-32053-8.
  5. ↑ a b Janet Afary (9 de abril de 2009). Política sexual en el Irán moderno . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 283–. ISBN 978-1-107-39435-3.
  6. ↑ a b Parvin Paidar (24 de julio de 1997). Las mujeres y el proceso político en el Irán del siglo XX . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 168–. ISBN 978-0-521-59572-8.
  7. ^ de "Sin: poemas seleccionados de Forugh Farrokhzad" por Sholeh Wolpe, University of Arkansas Press, 2007
  8. Dehghan, Saeed Kamali (12 de febrero de 2017). "El ex amante del poeta conocido como Sylvia Plath de Irán rompe su silencio" . The Guardian . ISSN 0261-3077 . Consultado el 20 de octubre de 2017 . 
  9. ^ "Forugh Farrokhzad" . IMDb . Consultado el 20 de octubre de 2017 .
  10. ^ Pecado . Prensa de la Universidad de Arkansas. 2007-10-01. doi : 10.2307 / j.ctt1ffjm51 . ISBN 9781610753838.
  11. ^ Wolpé, Sholeh (2007), "FORUGH FARROKHZAD (1935-1967)", Sin , University of Arkansas Press, págs. Xvi-xxxii, doi : 10.2307 / j.ctt1ffjm51.6 , ISBN 9781610753838
  12. ^ Dobie, Ann B. Theory into practice, Tercera edición. P.117
  13. ^ زندگی نامه ادبی فروغ فرخ زاد همراه با نامه‌های چاپ نشده
  14. ^ La traducción literal del título es "Creamos en el comienzo de la temporada fría". "Creamos en el amanecer de la estación fría" es una traducción / recreación poética del poeta Sholeh Wolpe en Sin: poemas seleccionados de Forugh Farrokhzad '
  15. ^ Levi Thompson, "Hablando lateralmente: poética transnacional y el auge de la poesía árabe y persa moderna en Irak e Irán" , UCLA, mayo de 2017, p. 156
  16. ^ Dastgheib, Abdolali La Sirenita, Revisión crítica de poemas de Forough Farrokhzad. 2006. Amitis Publishers, Teherán, Irán. ISBN 964-8787-09-3 . (Título farsi پری کوچک دریا)  
  17. ^ "El ex amante del poeta conocido como Sylvia Plath de Irán rompe su silencio" . el guardián . 12 de febrero de 2017.
  18. ^ "Forugh Farrokhzad" . Palabras sin fronteras .
  19. ^ "Pecado" . Prensa de la Universidad de Arkansas .
  20. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2008 . Consultado el 11 de agosto de 2008 .Mantenimiento de CS1: copia archivada como título ( enlace )
  21. Akhmatova, Anna ; Świrszczyńska, Anna ; Ginsberg, Allen ; Agustini, Delmira ; Farrokhzad, Forough ; Mistral, Gabriela ; Jacques, Jacques ; Mahmoud, Mahmoud ; Al-Malaika, Nazik ; Hikmet, Nazim ; Qabbani, Nizar ; Paz, Octavio ; Neruda, Pablo ; Plath, Sylvia ; Amichai, Yehuda (2018). Manpareka Kehi Kavita मनपरेका केही कविता[ Algunos poemas de mi elección ] (en nepalí). Traducido por Pokhrel, Suman (Primera ed.). Katmandú: Shikha Books. pag. 174.
  22. ^ "Blog de Suman Pokhrel: सुमन पोखरेल Suman Pokhrel - म र मेरो म (traducción nepalí del poema de Anna Swir" Yo y mi persona ") - 14 de agosto de 2011 20:12" .
  23. ^ "Blog de Suman Pokhrel: सुमन पोखरेल Suman Pokhrel - भित्तामा टाउको बजारेँ मैले (traducción nepalí del poema de Anna Swir" Golpeé mi cabeza contra la pared ") - 05 de noviembre de 2012 11:09" .
  24. ^ Tripathi, Geeta (2018). अनुवादमा 'मनपरेका केही कविता'[ Manpareka Kehi Kavita en traducción ]. Kalashree. págs. 358–359.
  25. ^ Полещук, Виктор (2002).Форуг Фаррохзад, Стихи из книги "Новое рождение". Inostrannaya Literatura (en ruso). Moscú (8).
  26. ^ a b "thebrideofacacias" . www.ezzatgoushegir.com .
  27. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 10 de julio de 2007 . Consultado el 14 de octubre de 2007 . Mantenimiento de CS1: copia archivada como título ( enlace )

Enlaces externos [ editar ]

  • Medios relacionados con Forough Farrokhzad en Wikimedia Commons
  • Página web oficial
  • Forugh Farrokhzad en IMDb
  • Campus Palabras Sin Fronteras
  • El legendario poeta iraní que me dio esperanza, Literary Hub
  • Entrevista sobre Pusle Berlin
  • FAFND
  • He pecado. Forugh Farrokhzad en el mejor blog de poesía estadounidense
  • Otro sitio web que contiene sus poemas en inglés.
  • Artículo de la Cámara de Irán sobre Forugh
  • Farrukhzad, Forugh , una biografía del profesor Iraj Bashiri , Universidad de Minnesota
  • Voces de mujeres por el cambio
  • Terrestrial Verses El poema de Forough traducido por Mohammad Rajabpur
  • Archivo de audio de Iranian.com de sus poemas , Escuche algunos de sus poemas con su propia voz
  • Currículum de Forough Farrokhzad
  • Entrevista a Simin Behbahani con motivo del cuadragésimo aniversario de la muerte de Forugh Farrokhzad el jueves 13 de febrero de 2007 ( BBC Persian )
  • El poema Reborn de Forugh Farrokhzad traducido y recitado por Sholeh Wolpé
  • "Forugh Farrokhzad, una poeta pionera de Irán" . (sitio web sobre ella)