Francisco Oves-Fernández


Francisco Ricardo Oves-Fernandez (4 de octubre de 1928 en Camagüey , Cuba - 4 de diciembre de 1990 en El Paso , Texas, Estados Unidos) fue el arzobispo de la Arquidiócesis de La Habana .

Estudió en el Seminario de San Basilio Magno , El Cobre , Oriente , Cuba. Posteriormente fue enviado por el Arzobispo de Santiago de Cuba , Mons. Enrique Pérez-Serantes , para estudiar en la Pontificia Universidad de Comillas en España.

Fue ordenado sacerdote el 13 de abril de 1952 por Mons. Enrique Pérez-Serantes , arzobispo de Santiago de Cuba, en la Catedral de Camagüey . En la diócesis de Camagüey fue adscrito a la parroquia de Santa Cruz del Sur de 1952 a 1961 y director de programación televisiva. Después de la revolución cubana de 1959, fue uno de los primeros sacerdotes en darse cuenta de la orientación marxista-leninista de la revolución. En abril de 1961, luego de la fallida invasión de Bahía de Cochinos , fue expulsado de Camagüey junto con otros miembros del clero. Se refugió en La Habana junto a Mons. Eduardo Boza-Masvidal, Obispo Auxiliar de La Habana. En septiembre de 1961 se exilió a España en el barco Covadonga junto a Mons. Boza y más de otros 150 sacerdotes. Fue a Roma con Mons. Boza y el padre Agnelio Blanco y tuvo una entrevista con el Papa Juan XXIII . Mientras estuvo en Roma, recibió un Doctorado en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino . En 1965, el jefe de misión del Vaticano en Cuba, Mons. Cesare Zacchi , logró que el Padre Oves regresara a Cuba. El Obispo de Camagüey, Mons. Adolfo Rodríguez-Herrera se opuso a su regreso a Cuba. Fue profesor en el Seminario San Carlos y San Ambrosio de La Habana.

Fue elevado como Obispo Titular de Montecorvino y nombrado Obispo Auxiliar de Cienfuegos por el Papa Pablo VI el 25 de abril de 1969. Fue consagrado en la Catedral de Cienfuegos el 16 de julio de 1969, por Mons. Cesare Zacchi , obispo titular de Zella, y asistido por Mons. Alfredo Muller-San Martín , obispo de Cienfuegos y Mons. Adolfo Rodríguez-Herrera , obispo de Camagüey. Fue ascendido a Arzobispo de La Habana el 26 de enero de 1970, sucediendo a Mons. Evelio Díaz-Cía. Más tarde se enfermó de los nervios y fue llevado a Roma a principios de 1980. El Papa designó un administrador apostólico, sede plena, para la Arquidiócesis de La Habana Mons. Pedro Meurice Estiu , el 20 de febrero de 1980. Renunció a su cargo el 28 de marzo de 1981. Le sucedió Mons. Jaime Lucas Ortega y Alamino , obispo de la Diócesis de Pinar del Río . En 1982, se fue a vivir a El Paso, Texas, EE. UU. Y fue asignado a la parroquia de Santo Niño de Atocha.

Murió el 4 de diciembre de 1990 en El Paso, Texas, de un infarto. Su cuerpo fue trasladado a Miami, Florida y su cuerpo fue exhibido en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre el domingo 8 de diciembre de 1990. El funeral tuvo lugar en la Catedral de Santa María al día siguiente. La misa fue celebrada por Mons. Jaime Lucas Ortega y Alamino , arzobispo de La Habana, sucesor de Mons. Oves, quien viajó desde Cuba para asistir a la Misa, Mons. Agustín Román , obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Miami , Mons. Enrique San Pedro , SJ, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Galveston-Houston , Mons. Roberto Octavio González, OFM, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Boston , y otros 44 sacerdotes, principalmente cubanos exiliados. Fue enterrado en el cementerio Our Lady of Mercy , en el área reservada para obispos y sacerdotes. Una segunda misa fúnebre se celebró en la Catedral de La Habana el 13 de diciembre presidida por el Arzobispo Ortega.