Francisco Sarracino


Francisco Sarracino (21 de febrero de 1790 - desconocido) fue el géfe político o gobernador de Nuevo México desde 1833 hasta 1835. [1]

Francisco Antonio José Félix Sarracino nació el 21 de febrero de 1790 en Pajarito pueblo, hijo de José Rafael Sarracino y María Luisa Bartola Gutiérrez. Era descendiente de Don Pedro Durán Y Cháves.

Sarracino fue nombrado gobernador de Nuevo México de 1833 a 1835. Fue el primer gobernador en usar la imprenta en Nuevo México, en 1834. Esta fue la misma prensa que usó el Padre Martínez de Taos para publicar el Cuaderno de Ortografia . [1] En 1834 Sarracino publicó un decreto en el que asumía la causa de los pobres que debían servir en la milicia a sus expensas, aportando sus propios caballos, pertrechos y provisiones hasta por tres meses en el campo. Dijo que estos pobres se arruinaban "si continuamos en esta inacción que da testimonio deshonroso de nuestra insensatez e indiferencia", diciendo que lucharon "sin entusiasmo ni celo", sólo porque estaban obligados a luchar. [2]Durante su mandato, en octubre de 1834 Juan Rafael Ortiz actuó como gobernador. [3] [4]

Sarracino dejó el cargo el 14 de mayo de 1835. Mariano Cháves actuó como géfe político hasta la llegada de Albino Pérez en julio de 1835. [5] Pérez nombró a Sarracino para el cargo de subcomisario, pero fue expulsado de este cargo en 1836, acusado con malversación mientras era gobernador. [6] Las supuestas fechorías incluían cobrar impuestos ilegales a los comerciantes, aceptar sobornos de sacerdotes españoles que estaban siendo amenazados con la expulsión porque no se habían convertido en ciudadanos mexicanos y malversar fondos públicos. [7]

El 22 de octubre de 1843 Francisco Sarracino, quien representaba al partido militar frente al clerical, fue elegido diputado suplente al Congreso en la Ciudad de México . Al día siguiente se eligieron los miembros de la asamblea del recién formado Departamento de Nuevo México. [8] El 23 de marzo de 1844, como prefecto del Segundo Distrito del Departamento, Sarracino fue uno de los firmantes de un tratado de paz celebrado con los navajos en el Pueblo de Santo Domingo . Los demás fueron el gobernador Mariano Cháves y el comandante general del departamento Mariano Martínez. [9]

Después de la ocupación de Nuevo México por las tropas estadounidenses en 1846, el 10 de octubre de 1848 el gobernador Donaciano Vigil dispuso que se celebrara una convención en Santa Fe. Francisco Sarracino, Vigil, James Quinn y Juan Perea redactaron un memorial para el Congreso de los Estados Unidos en el que pedían el establecimiento inmediato de un gobierno territorial civil. La petición se opuso a la transferencia de cualquiera de los territorios de Nuevo México a Texas y se opuso a la introducción de la esclavitud. [10]