Gallspach


Gallspach es un municipio y balneario en el distrito de Grieskirchen en el estado austriaco de Alta Austria . El centro del municipio es la ciudad comercial de Gallspach. También comprende los siguientes pueblos: Enzendorf, Gferedt, Niederndorf, Schützendorf, Thall, Thongraben, Vornwald y Wies.

En la época romana, la zona boscosa de Gallspach pertenecía al área de la Colonia Aurelia Antoniana Ovilabis / ( Wels ), que se convirtió en la capital de la provincia de Noricum Ripensis en el siglo IV. El asentamiento probablemente no comenzó antes del siglo X. Hasta 1180 Gallspach perteneció al ducado de Baviera , luego al ducado de Estiria / Steiermark y desde 1254 al ducado de Austria. Como consecuencia del tratado de paz de Schönbrunn en 1809/10, Gallspach quedó bajo administración francesa y desde 1810 hasta 1816 gran parte del municipio de Gallspach pasó al reino de Baviera. En 1343/44, Eberhard de Wallsee fundó una parroquia separada. En 1439, el rey Alberto II de Alemania otorgó a Gallspach el derecho de celebrar un mercado regular todos los miércoles , lo que fue confirmado en 1442 por el emperador Federico III. En el siglo XVI, Gallspach se convirtió en un centro del protestantismo , promovido por la familia Geymann (Geumann) (los terratenientes de Gallspach desde 1354-1633). En el siglo XVIII y la primera mitad del XIX un gran número de tejedores y vendedores ambulantes de merceríase instaló allí. A partir de 1920, Gallspach se desarrolló como un conocido balneario. En septiembre de 1940 y dos semanas antes de su vuelo en solitario a Escocia en 1941, Rudolf Hess , el Führer adjunto nazi y más tarde criminal de guerra se reunió allí con Albrecht Haushofer , quien probablemente lo alentó en su fallida misión de negociar la paz con el Reino Unido. En 1992 se llevó a cabo con éxito una perforación para un manantial termal en las instalaciones del centro termal y de salud de Zeileis.