Godofredo de Villehardouin


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Geoffroi de Villehardouin )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Godofredo de Villehardouin (c. 1150 - c. 1213 [1] ) fue un caballero e historiador que participó y relató la Cuarta Cruzada . Se le considera uno de los historiadores más importantes del período de tiempo, [2] mejor conocido por escribir el relato de testigo ocular De la Conquête de Constantinople ( Sobre la conquista de Constantinopla ), sobre la batalla por Constantinopla entre los cristianos de Occidente y el Cristianos de Oriente el 13 de abril de 1204. La conquista es la narrativa en prosa histórica francesa más antigua que ha sobrevivido hasta los tiempos modernos. Este título completo era: "Geoffroi de Villehardouin, mariscal de Champagne y deRumania ".

Biografía

Edición de 1585 con texto original y traducción al francés del siglo XVI.

Un laico y un soldado , [3] Geoffroi fue nombrado Marshal de champán de 1185 y se unieron a la cruzada en 1199 durante un torneo celebrado por el conde Thibaud III de Champagne . Thibaud lo nombró uno de los embajadores en Venecia para conseguir barcos para el viaje, y ayudó a elegir a Bonifacio de Montferrat como el nuevo líder de la Cruzada cuando Thibaud murió.

Aunque Geoffroi no lo dice específicamente en su propio relato, probablemente apoyó el desvío de la Cruzada primero a Zara y luego a Constantinopla . Mientras estuvo en Constantinopla, también se desempeñó como embajador de Isaac II Angelus , y estuvo en la embajada que exigió que Isaac nombrara co-emperador a Alejo IV .

Después de la conquista del Imperio Bizantino en 1204, sirvió como líder militar y dirigió la retirada de la Batalla de Adrianópolis en 1205 después de que Balduino I fuera capturado por las fuerzas del Segundo Imperio Búlgaro . En reconocimiento a sus servicios, Bonifacio de Montferrat le dio a Geoffroi la ciudad de Messinopolis en Tracia . Después de la Cruzada, fue nombrado Mariscal del Imperio Latino .

En 1207, Geoffroi comenzó a escribir su crónica de la Cruzada, Sobre la conquista de Constantinopla . Estaba en francés en lugar de latín , lo que la convirtió en una de las primeras obras de prosa francesa . El relato de Villehardouin generalmente se lee junto con el de Robert de Clari , un caballero francés de baja posición, Niketas Choniates , un historiador y funcionario bizantino de alto rango que da un relato de testigo ocular, y Gunther de Pairis , un monje cisterciense que cuenta la historia de la perspectiva del abad Martin que acompañó a los cruzados.

El sobrino de Villehardouin, Geoffroi I de Villehardouin, se convirtió en príncipe de Acaya en Morea (el nombre medieval del Peloponeso ) en 1209. El propio Villehardouin parece haber muerto poco después. Su hijo Erard había tomado el título de señor de Villehardouin en 1213. Hay evidencia de que sus hijos levantaron monumentos para él en 1218, lo que sugiere que murió en esta época.

Ver también

  • Crónica de la Morea

Notas

  1. ^ Jean Longnon, Les Compagnons de Villehardouin: Recherches sur les croisés de la quatrième croisade (1978), págs. 26 y 32
  2. ^ Smalley, pág. 131
  3. ^ Smalley, pág. 141

Referencias

  • Saintsbury, George (1911). "Villehardouin, Geoffroy de"  . En Chisholm, Hugh (ed.). Encyclopædia Britannica . 28 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 78–79.Este artículo se centra en una revisión crítica de De la Conquête de Constantinople .
  • Crónicas de las cruzadas (Villehardouin y Jean de Joinville ), traducido por Margaret RB Shaw (Penguin). ISBN 0-14-044124-7 
  • Colin Morris, "Geoffroy de Villehardouin y la conquista de Constantinopla", Historia 53 (febrero de 1968): 24-34
  • Beryl Smalley (1974). Historiadores de la Edad Media . Thames y Hudson. ISBN 0-684-14121-3.
  • Cristian Bratu, «Je, auteur de ce livre»: L'afirmación de soi chez les historiens, de l'Antiquité à la fin du Moyen Âge. Serie Europa medieval posterior (vol. 20). Leiden: Brill, 2019 ( ISBN 978-90-04-39807-8 ). 
  • Cristian Bratu, " Je, aucteur de ce livre : Persona autor y autoridad en las historias y crónicas medievales francesas". En Autoridades en la Edad Media. Influencia, legitimidad y poder en la sociedad medieval . Sini Kangas, Mia Korpiola y Tuija Ainonen, eds. (Berlín / Nueva York: De Gruyter, 2013): 183–204.
  • Cristian Bratu, " Clerc, Chevalier, Aucteur : The Authorial Personae de los historiadores medievales franceses de los siglos XII al XV". En Autoridad y género en Crónicas medievales y renacentistas . Juliana Dresvina y Nicholas Sparks, eds. (Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2012): 231–259.

enlaces externos

  • Crónica de Villehardouin , traducida por T. Marzial (1908), en el sitio web de Internet Medieval Sourcebook
  • Obras de Geoffrey de Villehardouin en el Proyecto Gutenberg
  • Obras de o sobre Geoffrey de Villehardouin en Internet Archive
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Geoffrey_of_Villehardouin&oldid=1026673266 "