Giacomo del Pò


Giacomo del Pò (1654-15 de noviembre de 1726), también escrito del Po , fue un pintor italiano del barroco . Nació en Palermo (otras fuentes dicen Roma o Nápoles ), hijo de Pietro del Pò que también fue su maestro.

Fue admitido en la Accademia di San Luca romana . Se ocupó principalmente de decorar las mansiones de la nobleza napolitana con temas emblemáticos y alegóricos. Roma posee solo dos de sus cuadros, uno en la iglesia de Sant'Angelo en Pescheria y el otro en Santa Marta al Collegio Romano .

También trabajó en Nápoles, donde pintó frescos para la capilla Palatina del Palacio Real . Contribuyó a la escenografía de las óperas Giasone , il Minotauro y Arianna en el Teatro San Bartolomeo de Nápoles . [1] Colaboró ​​con Francesco di Maria y Francesco de Mura , en los frescos para el Palazzo Carafa y el palacio del Príncipe Caracciolo de Avellino . Pintó frescos en la galería del Marqués de Genzano . También pintó frescos en la Capilla de Milán de San Domenico Maggiore.y en la iglesia de San Gregorio Armeno . pintó lienzos para la Iglesia de Santa Maria di Sette Dolori y Santa Teresa degli Scalzi . También pintó en la Basílica de San Antonio y la catedral de Sorrento . Pintó frescos en el palacio Belvedere en Viena para Eugenio de Saboya. Murió en Nápoles en 1726.

Este artículo sobre un pintor italiano nacido en el siglo XVII es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndolo .


Giacomo del Pò , detalle de la pintura del techo del Obere Belvedere, Viena.