Giovanni Battista Angioletti


Giovanni Battista Angioletti (27 de noviembre de 1896 - 3 de agosto de 1961) fue un escritor y periodista italiano.

Angioletti nació en Milán en 1896 y estaba dotado de una inteligencia viva y reflexiva. Sus planes para obtener el título de ingeniero se vieron interrumpidos por el estallido de la Primera Guerra Mundial ; al final del conflicto decidió en cambio emprender una carrera literaria, compaginando el trabajo como periodista con la escritura de ficción. En 1928 Il giorno del giudizio se convirtió en el primer ganador del Premio Bagutta . En 1929 se convirtió en editor de la revista Italia letteraria y comenzó a escribir para el Corriere della Sera ; al año siguiente fundó la revista literaria Trifalco .

A partir de 1934 pasó gran parte de su tiempo en el extranjero, dando conferencias en las universidades de Dijon y Besançon y actuando como director de los institutos de cultura italiana en Praga y París. Permaneció en Francia durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial , regresando a Italia recién en 1945.

Aquí retomó su papel en Italia letteraria (ahora publicada como Fiera Letteraria ) y continuó escribiendo ficción, ganando el Premio Strega de 1949 con La memoria , publicado por Bompiani . En la década siguiente, participó en el nacimiento de Radio 3 de Italia y dirigió una serie de programas culturales para la estación.

Angioletti fue durante muchos años secretario del sindicato de escritores italianos, el Sindacato Nazionale Scrittori Italiani, y fue el primer presidente de la Comunidad Europea de Escritores .

Giovanni Battista Angioletti murió en Santa Maria la Bruna, cerca de Nápoles , en 1961 a la edad de 64 años. El año anterior su carrera se había visto coronada con la concesión del Premio Viareggio por I grandi ospiti .