Televisión Global (cadena de televisión peruana)


Televisión Global es una cadena de televisión propiedad de Grupo ATV que transmite a todo el Perú. Fue fundada en 1986 y es una de las seis cadenas con cobertura nacional.

La frecuencia del Canal 13 que oscila entre 210 y 216 MHz (sistema NTSC-M) en Lima fue operada inicialmente por Panamericana Televisión que permaneció en esa frecuencia hasta 1965, cuando cambió a la frecuencia del canal 5 (76-82 MHz). Posteriormente esa frecuencia es asignada a la Universidad de Lima y donación de equipos por parte de Panamericana Televisión, se funda "Panamericana de Teleducación - Canal 13", que operó la frecuencia hasta 1974, cuando el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado decidió cerrar.

En 1983, con una discreta campaña publicitaria en Lima, Favorita de Televisión - Canal 13 anunció el inicio de sus operaciones para 1984 pero nunca se concretó.

A fines de 1985 y principios de 1986, la Compañía Radiodifusora Univisión SA (no relacionada con la cadena hispana de Estados Unidos Univisión ), que entonces se conocía como SIN) lanzó una señal de prueba durante unos meses. Debido a problemas en la importación de sus equipos, el gobierno peruano retira la licencia de funcionamiento a la naciente corporación en 1989 para finalmente asignarla a Empresa Radiodifusora 1160 SA quien inicialmente operaba el canal 33 de UHF (Estéreo 33) y lo trasladó al 13 (ahora Red TV) .

El 1 de julio de 1986 comenzó a transmitir en el canal 33 de UHF como Stereo 33 Televisión , utilizando la entonces nueva tecnología estéreo. El cambio a VHF 13 se produjo a principios de 1989 y, en 1990, se vendió a Vittorio de Ferrari. Durante esta fase transitoria se le conoció como Canal 13 .

El nombre Global Televisión fue adoptado en 1991 a tiempo para el lanzamiento de sus conexiones satelitales con el fin de cubrir todo el país. No se consideraba un canal "caliente" y la mayor parte de su programación era contenido importado. En 1995, Vittorio de Ferrari firma un contrato con Antena 3 y comienza a mostrar sus producciones, así como películas y dibujos animados importados. Tras la muerte del dueño del canal, su hijo, Roberto de Ferrari, rescinde el contrato con Antena 3 y se lo vende a Genaro Delgado Parker. El nombre cambió a Red Global . En esta etapa, mostró programación de su productora, Astros. Dicha productora y Julio Vera Abad iniciaron una disputa por la propiedad del canal por cuestiones de pago. En julio de ese año, Genaro y Vera Abad se enfrentaron en la entrada de los Astros, suspendiendo todos los noticieros del canal.