Güeros


Güeros es una película mexicana de comedia de 2014 dirigida por Alonso Ruizpalacios . Ambientada en la Ciudad de México en 1999, la película cuenta la historia de tres adolescentes inquietos en busca de un folk-roquero durante la huelga estudiantil de la capital mexicana . La película ganó cinco premios Ariel , incluyendo Mejor Película en 2015. [1]

En la escena de apertura, una joven madre lleva a su bebé llorando afuera en un cochecito, solo para ser golpeada por un globo de agua que tira Tomás desde la azotea del edificio de apartamentos. Cuando la madre de Tomás se entera, decide enviarlo a vivir con su hermano mayor, Sombra, un estudiante en la Ciudad de México, y el compañero de cuarto de Sombra, Santos. Después de un viaje en autobús, llega tarde a la casa de su hermano. El apartamento está oscuro sin electricidad. A la mañana siguiente no hay desayuno. Tomas es testigo de cómo él y su compañero de cuarto pueden obtener electricidad a través del vecino de abajo comunicándose con una chica con síndrome de Down, quien les dará un cable de extensión a cambio de una historia. Tomás lee el periódico y descubre una pequeña nota sobre Epigmenio Cruz, músico de folk rock mexicano, hospitalizado por problemas hepáticos. Tomás, quien idolatra a Cruz desde que su padre trajo por primera vez un casete de su música, sugiere que lo busquen y lo visiten. Entran en una marcha de protesta de estudiantes, las protestas estudiantiles de 1999 en la Ciudad de México, y entran en un hospital donde Cruz había estado ingresado. Luego cruzan la Ciudad de México hasta un zoológico donde Cruz había estado trabajando. Su colega les dice que ya no trabaja allí. Finalmente lo encuentran en un bar. Después de que Tomás lo alaba, Cruz se queda dormido.

En el agregador de reseñas Rotten Tomatoes , la película tiene un índice de aprobación del 92% basado en 52 reseñas, con una calificación promedio de 7.54/10. El consenso de los críticos del sitio web dice: "Un esfuerzo sorprendente que sintetiza influencias dispares con un estilo inventivo, Güeros marca un audaz paso adelante para el cine mexicano moderno". [2]

Los Premios Ariel son otorgados anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en México. Güeros ganó cinco premios de 12 nominaciones. [1] [3]