Haru M.Reischauer


Haru Matsukata Reischauer (ハル・松方・ライシャワー, Haru Matsukata Raishawā , (1915 en Tokio - 1998 en California )) fue una escritora y esposa del erudito estadounidense y embajador en Japón (1961-1965) Edwin O. Reischauer . [1]

Haru Matsukata nació en Tokio. Era nieta de Matsukata Masayoshi , un primer ministro en la era Meiji conocido por sus políticas liberales sobre asuntos financieros, y el importador y exportador de seda Ryoichiro Arai . También era sobrina del exitoso industrial y coleccionista de arte Kōjirō Matsukata . Era hermana de Tané Matsukata , fundador de la Academia Matsukata, más tarde rebautizada como Escuela Internacional Nishimachi , en Tokio. [2] Su primo segundo era Nobuhiko Ushiba , quien se desempeñó como embajador de Japón en los Estados Unidos de 1970 a 1973. [1]Sus hermanas eran la diseñadora de joyas Miye Matsukata , la educadora Tané Matsukata , Mari Bruck, Naka Rawsthorne y su hermano Mako Matsukata. [3]

Más tarde trabajó como reportera de un periódico en los Estados Unidos antes de conocer a Edwin O. Reischauer , con quien se casó en 1956. En 1961 regresó a Japón con su esposo cuando fue nombrado embajador de los Estados Unidos en Japón. Vivieron en Japón hasta 1966, período durante el cual ella pudo contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Japón. [4]

De regreso a los Estados Unidos, asumió un papel activo como directora de la Conferencia Estudiantil Japón América .

Escribió una autobiografía, Samurai and Silk (1986), que se centra en sus abuelos y sus papeles exitosos durante el período Meiji de Japón . [5] El libro inspiró un docudrama de PBS American Playhouse, Long Shadows . [6]

Este artículo acerca de un escritor, poeta o guionista japonés es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .