Hassan Bility


Hassan Bility (nacido el 20 de junio de 1969 en Yekepa, condado de Nimba) es un periodista liberiano, fundador y director del Global Justice and Research Project (GJRP), una organización no gubernamental dedicada a la documentación de las atrocidades cometidas en tiempos de guerra en Liberia y para ayudar a las víctimas en su búsqueda de justicia por estos crímenes.

Durante las guerras civiles de Liberia, Bility fue uno de los periodistas y activistas de derechos humanos más destacados del país. Mientras se desempeñaba como editor en jefe del Analyst Newspaper bajo el régimen de Charles Taylor, fue arrestado varias veces. [1] [2] [3] Durante el último de sus arrestos, fue acusado de ser un “combatiente ilegal” y fue brutalmente torturado [4] por orden de Taylor. [5]Posteriormente testificó en varios juicios, incluido el llamado "juicio del RUF" de tres exmiembros del Frente Revolucionario Unido, así como el juicio de Charles Taylor, en el Tribunal Especial para Sierra Leona (SCSL); el juicio de Charles McArthur Emmanuel, comúnmente conocido como Chuckie Taylor, en Estados Unidos; y el juicio de Guus Kouwenhoven en Holanda. [6]                                     

Bility trabajó como redactor jefe del National Newspaper, Monrovia, Liberia (1997-2000). En 2000, se convirtió en editor en jefe del Analyst Newspaper y oficial de capacitación del Sindicato de Prensa de Liberia. Al mismo tiempo, fue contratado como Coordinador del programa de construcción de paz International Alert con sede en Londres, a través de la Unión de Prensa de Liberia, y se desempeñó como Oficial de Prensa de la oficina de Liberia de la Unión Europea (UE) en Monrovia bajo la dirección del Embajador Brian O ' Neal.

Durante un año, Bility fue escritor contratado por Amnistía Internacional (2003-2004). En 2004, se convirtió en Director de Comunicación del Instituto Internacional para la Justicia y el Desarrollo (IIJD), con sede en Boston, Massachusetts, EE. UU. Realizó una gira por Estados Unidos hablando y creando conciencia sobre las atrocidades cometidas en Liberia. [7]

Desde 2006, Bility ha estado trabajando en la documentación de crímenes de guerra en Liberia para ayudar en múltiples investigaciones contra presuntos criminales de guerra. [8] [9]

Bility fundó el GJRP en 2012. [10] Desde entonces, bajo su liderazgo, el trabajo de documentación del GJRP ha contribuido a la investigación y arresto de múltiples presuntos criminales de guerra liberianos en Europa y Estados Unidos, [11] incluidos los arrestos de: