Hendrick van Cleve III


Hendrick van Cleve o Hendrik van Cleve III [1] (c. 1525 en Amberes – entre 1590 y 1595) [2] [3] fue un pintor, dibujante y diseñador de grabados flamenco. [4] Es conocido por sus vistas topográficas, incluidas vistas de Roma y el Vaticano, así como paisajes imaginarios. [5] Tradicionalmente, se le ha atribuido una gran cantidad de representaciones de la construcción de la Torre de Babel , pero la mayoría de ellas ahora se atribuyen a pintores flamencos anónimos, a los que se hace referencia como 'El Grupo Hendrik van Cleve III'. [6]

Hendrick van Cleve III nació en Amberes alrededor de 1525 como hijo de Willem van Cleve el Viejo , pintor. Era el hermano mayor de Marten y de Willem y de tres hermanas. [7] Se le llama "el tercero" para diferenciarlo de Hendrik van Cleve I (registrado como maestro del Gremio de San Lucas 1489/90) y Hendrick II (Gremio de San Lucas, 1534), sobre quien poco más se sabe. [2]

Hendrick y sus hermanos inicialmente aprendieron a dibujar con su padre. Hendrick y Marten luego continuaron sus estudios y aprendieron pintura con el destacado pintor de historia Frans Floris . Hendrick y sus dos hermanos se registraron en 1551 como maestros libres del gremio local de San Lucas . El menor de sus hermanos, Willem, murió antes de 1564 mientras que Marten se convirtió en un destacado pintor de género. [7]

Lo cierto es que Hendrick viajó a Italia. Los estudiosos no están de acuerdo sobre el momento de su estancia en Italia. Unos lo sitúan antes de 1551, año en que se convierte en maestro de la Cofradía, mientras que otros lo sitúan entre 1551 y 1555, fecha en que se casa. [8] En Italia hizo muchos dibujos de montañas, edificios y paisajes urbanos, que luego usó en sus obras. [7] Basado en sus conocidos dibujos de ciudades italianas, probablemente pasó un tiempo en Roma, Florencia y Nápoles. [4]

Hendrick solo se menciona nuevamente en los registros del Gremio de Amberes en 1557 cuando un tal Cornelis Janssens se inscribe como su alumno. Después de eso, no hay rastro de él en el período comprendido entre 1557 y 1582. Es solo en 1585 que su nombre reaparece en los registros del Gremio. No salió de Amberes como han sugerido algunos estudiosos, sino que permaneció en Amberes como lo demuestran varias transacciones inmobiliarias en las que participó. Estas transacciones también demuestran que el artista era rico. Los estudiosos aún no entienden por qué casi ninguna obra puede atribuirse al artista durante unos 30 años hasta la década de 1580, cuando creó una gran cantidad de pinturas y dibujos firmados y fechados. [8]

Como buen pintor de paisajes, su maestro Frans Floris y su hermano Marten le invitaban a menudo a pintar los paisajes de sus composiciones. [7]


Hendrick van Cleve grabado por Simon Frisius , c. 1610
Vista de los jardines del Vaticano y la basílica de San Pedro
Paisaje con ruinas y un dibujante