Hércules Turati


El conde Hércules Turati o Ercole Turati (1829-1881, Milán ) fue un rico banquero y naturalista milanés. Compró especímenes de historia natural y construyó una gran colección privada de más de 20,000 especímenes de aves, en su mayoría montadas, que incluyen el ahora extinto Gran Alca . El Museo Civico di Storia Naturale di Milano se construyó para albergar los especímenes que sus herederos donaron a la ciudad después de su muerte. Sin embargo, un gran número de especímenes fueron destruidos durante un ataque aéreo en 1943.

Ilustración de Aquila nipalensis y A. heliaca de Vittorio Turati impresa mediante el proceso Sincromio

Junto con su hermano Ernesto, también realizó colecciones de nidos y huevos de las aves de Lombardía. [1] Junto con Tommaso Salvadori , describió a Pharomachrus xanthogaster en 1874 como el quetzal de pico amarillo de Bogotá , que más tarde se consideró como una variante de color de Pharomachrus auriceps , pero puede representar un híbrido. [2] Después de su muerte, su colección fue transferida al Museo Civico di Storia Naturale di Milano , que fue construido para albergarla. [3] Esta colección fue curada por Giacinto Martorelli y Edgardo Moltoni . [4] [5] [6]Varias especies de aves llevan su nombre, incluidas Picoides pubescens turati y Laniarius turatii . Un hermano, Vittorio Turati, fue un fotógrafo pionero que desarrolló un proceso de impresión de varios tonos llamado Sincromia o Synchromie. Algunas impresiones realizadas con este proceso se incluyeron en el catálogo de Martorelli de las colecciones de aves rapaces de Turati. [7] Su hijo Emilio Turati (1858 - 1938) fue coleccionista entomológico.


Busto de Turati