Hymenoscyphus albidus


Hymenoscyphus albidus se conoce en Europa desde 1851 y no se considera patógeno. [3] Es distinto, pero muy parecido, al hongo patógeno Hymenoscyphus fraxineus (anteriormente conocido como Hymenoscyphus pseudoalbidus ). Aunque Hymenoscyphus albidus es "morfológicamente prácticamente idéntico" a Hymenoscyphus fraxineus , existen diferencias genéticas sustanciales entre las dos especies. [4]