Instituto IMDEA Nanociencia


El Instituto IMDEA Nanociencia es una fundación privada sin ánimo de lucro dentro de la red de Institutos IMDEA , creada en 2006-2007 como resultado de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación y Ciencia de España . La fundación gestiona el Instituto IMDEA-Nanociencia, [1] un centro científico dedicado a la investigación de primera línea en nanociencia , nanotecnología y diseño molecular y que busca innovaciones transferibles y un estrecho contacto con las industrias. IMDEA Nanociencia es miembro del Campus de Excelencia Internacional, un consorcio de institutos de investigación impulsado por la Universidad Autónoma de Madridy Consejo Superior de Investigaciones Científicas (UAM/CSIC). [2]

La fundación está regida por un patronato , integrado por los representantes de la Administración del Instituto, las universidades implicadas, la comunidad autónoma, los expertos científicos y los colaboradores de la industria. El Comité Asesor Científico está formado por los principales expertos en el campo de la nanociencia. Desde febrero de 2007 el Dr. Rodolfo Miranda es el director del Instituto.

La investigación en IMDEA Nanociencia se concentra en desarrollos en nanociencia y nanotecnología , combinando los esfuerzos de especialistas en física de la materia condensada , química , modelado por ordenador , espectroscopia , microscopia , ciencias de superficies , biología molecular . Uno de los objetivos del instituto es atraer a científicos internacionales de forma competitiva, así como formar nuevas generaciones de científicos españoles. Más de 50 proyectos internacionales y regionales se ejecutan en paralelo, incluido el trabajo en células solares de polímero , OLED , biosensores, láseres , administración de fármacos , bioimagen , etc., en 7 programas científicos: