Crecimiento empobrecedor


El crecimiento empobrecedor es una situación teórica propuesta por primera vez por Jagdish Bhagwati , en 1958, [1] donde el crecimiento económico podría resultar en un país peor que antes del crecimiento. Si el crecimiento se basa principalmente en las exportaciones , podría provocar una caída en los términos de intercambio del país exportador. En raras circunstancias, esta caída en los términos de intercambio puede ser tan grande que supere las ganancias del crecimiento. De ser así, esta situación haría que un país se encontrara peor después del crecimiento que antes. Este resultado solo es válido si el país en crecimiento puede influir en los precios mundiales. Harry G. Johnson había elaborado, de forma independiente, las condiciones para este resultado en 1955. [2]