Imprenta Americana


Imprenta Americana (American Press, 1881–1917) fue la primera editorial que imprimió ilustraciones y fotografías en periódicos venezolanos . Fue fundada por el editor y periodista Eduardo López Rivas , en Maracaibo , Venezuela , en 1881.

López Rivas era el dueño del periódico venezolano Diario El Fonógrafo , que era publicado por la Imprenta Americana . También fue profesor de dibujo profesional, formado en Francia , y apasionado de las artes gráficas . [1]

En 1888 López Rivas comenzó a publicar una revista mensual, El Zulia ilustrado ( El Zulia Ilustrado ), dedicada a la historia y cultura del estado venezolano de Zulia . Fue en las páginas de esta revista, editada por Imprenta Americana , que se imprimieron por primera vez ilustraciones y fotografías en una publicación periódica venezolana. La mayoría de las ilustraciones eran dibujos de héroes nacionales y paisajes del país realizados por el propio López Rivas. [2]

Imprenta Americana contaba con las técnicas más modernas de la época y fue el primer taller en Venezuela en imprimir ilustraciones en sistema tricolor. Esta editorial se convirtió en una firma reconocida dentro y fuera de Venezuela y ganó numerosos premios en ferias nacionales e internacionales . [3] López Rivas es considerado “un verdadero revolucionario de las artes gráficas venezolanas, un precursor y un sembrador” . [4]

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, el periódico El Fonógrafo se editaba en los talleres de la Imprenta Americana . A diferencia de otros diarios venezolanos de la época, El Fonógrafo simpatizaba con los Aliados . [5]

El presidente venezolano, Juan Vicente Gómez , favoreció al Imperio Alemán en el conflicto, mientras mantenía una apariencia de neutralidad frente a la comunidad aliada. Por eso decidió acabar con El Fonógrafo y en consecuencia con la editorial. [6]


Imprenta Americana (American Press). "El Fonógrafo", 1910.