Instituto de Geomática


El Instituto de Geomática (IG) era un consorcio público formado por la Generalitat de Catalunya (Departamento de Territorio y Sostenibilidad y el Departamento de Economía y Conocimiento) y la Universidad Politécnica de Cataluña , [1] creada por el Decreto Ley 256 / 1997 de la Generalitat de Catalunya, el 30 de septiembre de 1997. Fue miembro fundador de la Associació Catalana d'Entitats de Recerca (ACER).

El Instituto de Geomática se disolvió el 31 de diciembre de 2013, tras el Acuerdo de Disolución del Gobierno firmado el 23 de diciembre de 2013. El instituto, incluyendo personal, equipos y desarrollos, se integró como la división de Geomática del Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya. [2]

La misión del instituto era la "promoción y desarrollo de la Geomática, a través de la investigación aplicada y la docencia, en beneficio de la sociedad".

En el marco definido por su misión, el instituto desarrolló principalmente las siguientes actividades:

El Instituto de Geomática era un centro de investigación público sin fines de lucro. Desde 1999 trabajó intensamente en investigación, transferencia de conocimiento y difusión de ciencia y tecnología geomática.

La geomática es una variedad de técnicas que integran sensores que capturan datos e imágenes (principalmente cámaras , pero también de otros sensores remotos) con métodos para el tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica.