Etología Ecología y Evolución


Ethology Ecology & Evolution es una revista científica bimensual revisada por pares que cubre todos los aspectos de la ecología, la evolución o la genética del comportamiento . Fue establecido en 1890 como Monitore Zoologico Italiano , obteniendo su nombre actual en 1989, con la numeración del volumen reiniciada en 1. Es publicado por Taylor & Francis y el editor en jefe es Alberto Ugolini ( Universidad de Florencia ).

La revista fue establecida en 1890 por Giulio Chiarugi y Eugenio Ficalbi (quienes la editaron hasta 1922) como Monitore Zoologico Italiano . [1] Desde un principio se declara un interés específico por la zoología , la anatomía y la embriología . La Unione Zoologica Italiana fue fundada en 1900 [2] y en el mismo año el Monitore se convirtió en su diario oficial. En 1923 Ficalbi fue sucedido por Angelo Senna. De 1930 a 1933, la revista también se convirtió en el diario oficial de la Società Italiana di Anatomia . [1]Desde 1934 ya no es el órgano de la Unione Zoologica Italiana y de 1934 a 1966 es solo el órgano de la Società Italiana di Anatomia de la que se publican las actas de las conferencias. Hasta 1943 fue editado por Chiarugi y Senna. En 1944 Giuseppe Colosi se hizo cargo y editó la revista hasta 1967. Además de Colosi, en 1946 se incorporaron como editores Nello Beccari y Senna. En 1951 Ignazio Fazzari reemplazó a Senna. A partir de 1957, los editores fueron Colosi, Fazzari y Emanuele Padoa. En 1962 Leo Pardi también pasó a formar parte del comité editorial.

En 1967, bajo la dirección de Pardi, el Monitore se publicaba cada tres meses, en inglés, con el asesoramiento de un consejo asesor internacional y con el subtítulo de Italian Journal of Zoology , [3] y estaba dirigido principalmente a Zoología y Etología. En 1967 el número de directores se eleva a 6 con el ingreso de Alberto Monroy y Floriano Papi. En 1968 y 1970 Valdo Mazzi y Baccio Baccetti se unen al comité editorial. En 1975 muere Colosi. En 1982, los directores son Pardi, Papi, Baccetti, Fazzari y Antonio Ercolini.

En 1985 Fazzari ya no está en el grupo de directores. Desde 1967, se publica un Suplemento anual [1] del Monitore en relación con el desarrollo de la investigación zoológica en las zonas tropicales (en particular, en Somalia tras la fundación del Centro di Studio per la Faunistica ed Ecologia Tropicali del Consiglio Nazionale delle Ricerche , dirigida por Pardi) La publicación del Suplemento durará hasta 1987, convirtiéndose en revista independiente a partir de 1988, con el nombre de Zoología Tropical. A partir de 1975, el Monitore Zoologico Italiano publica una serie de monografías centradas en temas de parasitología, herpetología y etología.

Desde 1989 el Monitore se convierte en Ethology Ecology & Evolution , [1] editor Francesco Dessì–Fulgheri. Desde 2010 es publicado por Taylor & Francis. En 2015, Alberto Ugolini se convirtió en editor en jefe.

Vea consejos para escribir artículos sobre revistas académicas . Se pueden encontrar más sugerencias en la página de discusión del artículo .


Volúmenes de la revista
Portada de un volumen de la revista.