Ronald Macleay


Macleay se educó en Charterhouse School y Balliol College, Oxford , e ingresó al servicio diplomático en 1895. Fue nombrado Segundo Secretario en noviembre de 1901. [1] Sirvió en Washington, DC , Constantinopla , Ciudad de México y Bruselas , entre otros cargos. [2] Fue consejero de la legación británica en Pekín de 1914 a 1919 y fue embajador en Argentina de 1919 a 1922. [3] [4] En 1922, Macleay regresó a China y se convirtió en embajador de 1922 a 1926. [3]

Su etapa como embajador en China fue criticada, y aunque Macleay fue favorable al embajador estadounidense John Van Antwerp MacMurray , no fue correspondido; MacMurray lo describió como "un tory del tipo que ni imaginaba que el bien pudiera salir de las ideas liberales tramadas en Washington bajo los auspicios de los rebeldes estadounidenses, ni percibía que dentro de la propia China se habían estado desarrollando ideas que ya habían desafiado y movimientos que habían socavado primacía británica". [2] En 1927 se convirtió en Ministro Británico en Checoslovaquia hasta 1929 y en 1930 hasta 1933 volvió a ocupar su cargo de Embajador en Argentina. [3] Se casó con Evelyn, hija de Sir Robert Peel, tercer baronet , en 1901.