Jesús María Espinosa


Jesús María Espinosa Fernández (1908-1995) fue un pintor colombiano. Nació en el pueblo de Belalcázar, en el Departamento del Cauca, Colombia el 10 de agosto de 1908.

Pintó en varios géneros y técnicas, pero sobre todo se vio en sus obras un estilo impresionista. Entre sus logros más importantes se encuentra la creación de la primera Escuela de Artes Plásticas de Pintura en la ciudad de Cali, Colombia. Esta escuela es actualmente parte del 'Instituto Departamental de Bellas Artes'.

Jesús María era descendiente de José María Espinosa (1796–1883), pintor y miniaturista conocido por sus retratos de Antonio Nariño y de Simón Bolívar . De joven, el abuelo paterno de Espinosa le enseñó a pintar; apoyado por él, Espinosa ideó una forma de extraer pigmentos de los vegetales para dar color a sus primeros cuadros.

Se educó en la ciudad de Popayán , Colombia y luego inició sus estudios formales de pintura en la Escuela de Bellas Artes, en la capital Bogotá . Tomó lecciones del maestro de arte Roberto Pizano (1896-1929). En 1929, obtuvo una beca del gobierno colombiano y viajó a París para continuar sus estudios de pintura en la prestigiosa Académie Julian , bajo la dirección de Paul Albert Laurens (1870-1934).

Cuando regresó a Colombia, montó una pequeña academia en la ciudad de Cali. Conoció al compositor Antonio María Valencia (1902-1952), quien le sugirió a Espinosa que trasladara su pequeña academia de pintura a la recién fundada Escuela de Bellas Artes de Cali; luego Espinosa fundó la Escuela de Artes Visuales en 1934. [1]

En 1933 Antonio María Valencia Zamorano, pianista y compositor, quien dirigía el Conservatorio de Música de Cali, creado por Resolución No 32 del Ayuntamiento, se propone iniciar una Escuela de Bellas Artes y decide llamar al joven maestro Jesús María Espinosa, quien Regresaba de París, después de continuar sus estudios de arte en uno de los famosos centros de arte franceses de la época: "La Academia JULIAN" dirigida por el Maestro Paul Albert Laurent.