Jorge Lanata


Jorge Lanata (nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata ) es un periodista y escritor argentino . Fundó los diarios argentinos Página/12 . [1] Conduce Lanata sin Filtro en Radio Mitre y Periodismo para Todos en El Trece . Escribe una columna en Clarín . [2]

Nació en Mar del Plata . Su abuelo fue Agustín Lanata , un conocido futbolista de la segunda década del siglo XX. [3]

Comenzó su carrera a los 14 años escribiendo noticias cortas para Radio Nacional. Desde 1977 fue colaborador de varios medios escritos: Revista Siete Días , Revista Clarín . En 1983 ingresa al noticiero de Radio Belgrano y realiza reportajes de investigación para el programa Sin Anestesia , al tiempo que colabora con las revistas Humor , El Periodista y El Porteño .

Fue fundador de la Cooperativa de Periodistas que compró la revista mensual El Porteño , y fue su editor en jefe. En 1987 fundó el diario Página 12 , del que fue director hasta 1994. De 1990 a 1993 condujo el programa radial Hora 25 , y entre 1994 y 1996 Rompe/Cabezas (Premio Martín Fierro 1995 al mejor programa periodístico en radio). Publicó regularmente en medios del exterior ( Miami Herald , El Espectador -Colombia- , entre otros).

Dirigió la revista Veintitrés ( Veintitrés ). Condujo Día D , un programa de televisión muy popular que logró el premio Martín Fierro al mejor programa periodístico de televisión en 1996 y 1997, y el premio Clarín al mejor programa de televisión en 2003. El propio Lanata logró un premio Marín Fierro al mejor programa periodístico de televisión. Presentador de televisión en 1996, 1997 y 2004.

Produjo la serie documental BRIC: The New World en 2010, y en 2011 produjo la serie de televisión 26 personas para salvar al mundo , una serie de entrevistas a 26 personas que cree que tienen el poder de cambiar la palabra. [4]