Juayúa


Juayúa es una ciudad y municipio del departamento de Sonsonate en El Salvador . Es una pequeña ciudad en las montañas, fundada en 1577. [1] Juayua está ubicada en la parte occidental de El Salvador, a unas 50 millas (80 kilómetros) de San Salvador. [2]

Juayúa es un pueblo pipil precolombino. Para el año 1550, su población se estimaba en unos 300 habitantes. y en 1577, era una ciudad de catequesis para los sacerdotes franciscanos que vivían en Sonsonate. [1]

Hacia finales del siglo XVI, los religiosos plantaron una imagen similar al Cristo Negro de Esquipulas, y fue allí donde erigieron la primera ermita de lo que sería la Iglesia de Santa Lucía. [1]

La plaza central de la ciudad se enfrenta a la icónica iglesia de Santa Lucía que cuenta con una estatua del Cristo negro; esta es una estatua hermana a la de la venerada Basílica de Esquipulas en Guatemala. La estatua fue tallada por Quirio Cantaño a finales del siglo XVI. [3]

A lo largo de su existencia, la iglesia ha tenido tres edificios diferentes. El primero fue construido con adobe colonial y fue destruido por un terremoto. El segundo fue construido con madera en estilo neoclásico y fue destruido por un incendio. La tercera iglesia se construyó en el mismo lugar que la primera, y la segunda, la construcción se completó en 1957.  [3]

El pueblo se ha convertido en un atractivo turístico a nivel local e internacional por sus paisajes, eventos y por ser parte de la ruta turística La Ruta de Las Flores. [4]


La Plaza Central
La oficina de turismo
La Iglesia de Santa Lucía en Honor al Cristo Negro