Justicia y pobres


Justice and the Poor fue un artículo sobre derecho y ética publicado por primera vez en 1919, que promovía el concepto de asistencia jurídica gratuita para los pobres. Fue escrito por Reginald Heber Smith , director de la Sociedad de Ayuda Legal de Boston. [1]

Smith desafió a la profesión legal a considerar como una obligación asegurarse de que el acceso a la justicia esté disponible para todos, sin tener en cuenta la capacidad de pago. "Sin un acceso igualitario a la ley", escribió, "el sistema no sólo roba a los pobres su única protección, sino que pone en manos de sus opresores el arma más poderosa y despiadada jamás inventada". [2]

Como resultado del libro de Smith, la Asociación de Abogados de Estados Unidos creó el Comité Especial de Trabajo de Ayuda Legal. A mediados del siglo XX, prácticamente todas las áreas metropolitanas importantes tenían algún tipo de programa de asistencia legal.