Karl Rechinger


Karl Rechinger (9 de abril de 1867 - 29 de noviembre de 1952) fue un botánico austriaco nacido en Viena . Fue padre del botánico Karl Heinz Rechinger (1906-1998).

Estudió en la Universidad de Viena , obteniendo su doctorado en 1893. Posteriormente se desempeñó como demostrador, seguido de trabajo como asistente en el jardín botánico de la universidad . A partir de 1902 trabajó en varias funciones en el Naturhistorisches Museum de Viena y, a partir de 1918, se desempeñó como curador del departamento de botánica. [1]

En 1905, con su esposa Lily Rechinger-Favarger (1880-1973), participó en una expedición a Oceanía, donde realizó investigaciones botánicas en Samoa , las Islas Salomón y Nueva Guinea . Fruto del viaje publicó las dos obras siguientes:

Las especies de plantas Alpinia rechingeri , Areca rechingeriana , Balaka rechingeriana , Berberis rechingeri , Carduus rechingeri , Carex rechingeri , Celsia rechingeri , Euphrasia rechingeri , Galeopsis rechingeri , Guillainia rechingeri , Laportea rechingeri , Lycianthes rechingeri , Mariscus rechingeri , Masdevallia rechinergiana , Melolhria rechingeri num , Oncidium rechingeri num, , Ophrys rechingeri ,Pandanus rechingerii , Pelasites rechingeri , Piper rechingeri , Primula rechingeri , Schomburgkia rechingerana , Solanum rechingeri , Syzygium rechingeri , Tylophora rechingeri y Wedelia rechingeriana llevan su nombre.