karol beffa


Karol Beffa tuvo una educación general junto con estudios de música, en la Ecole Normale Supérieure de París , estudió historia, inglés, filosofía (maestría en la Universidad de Cambridge , Trinity College) y matemáticas. [1]

Beffa estudió armonía, contrapunto, fuga, solfeo, improvisación y composición en el Conservatorio de París (CNSMDP) , donde ganó 8 primeros premios. Enseñó en la Sorbona y en la Ecole Polytechnique. Escribió su doctorado (2003) sobre los Estudios para piano de György Ligeti. Desde 2004, es Profesor Asociado en la Ecole Normale Supérieure ... [2]

Como compositor, su catálogo consta de un centenar de obras, que han sido interpretadas en Francia, China, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Rusia, Estados Unidos y Japón por agrupaciones como Maîtrise de Radio France, Chœur de l'Orchestre de Paris , Cambridge Voices, Ensemble Notabu, y las principales orquestas (Orchestre Philharmonique de Radio France, Orchestre National de France, Orchestre de Paris, Saint Petersburg Philharmonic , London Symphony Orchestra , Deutsche Kammerphilharmonie Bremen...). Su carrera compositiva está muy ligada a la del pianista [3]

Sus obras se encuentran en el repertorio de las principales orquestas y de músicos como Gautier Capuçon , Renaud Capuçon , Emmanuel Ceysson, Bertrand Chamayou, Karine Deshayes , Victor Julien-Laferrière, Nathan Laube , Marie-Pierre Langlamet, Anneleen Lenaerts, Paul Meyer, Edgar Moreau, Andreas Ottensamer , Akiko Suwanai, Kristjan Järvi, Paavo Järvi o el Cuarteto Modigliani y el Cuarteto Ébène. Ha sido compositor residente de la Orchestre National du Capitole de Toulouse de 2006 a 2009.

Fue nombrado Officier des Arts et des Lettres [4] y fue catedrático de Creación Artística en el College de France (2012-2013) [5]

Se escribe primero el nombre del disco de música, luego el nombre de las composiciones de Karol Beffa que aparecen en el disco de música.


karol beffa