Kasaï-Oriental


Kasaï-Oriental (en francés, "Kasai Oriental") es una de las 21 nuevas provincias de la República Democrática del Congo creadas en el reparto de 2015 . Las provincias de Kasaï-Oriental, Lomami y Sankuru son el resultado del desmembramiento de la antigua provincia de Kasaï-Oriental. [2] Kasaï-Oriental se formó a partir del distrito de Tshilenge y la ciudad administrada independientemente de Mbuji-Mayi , que conservó su estatus de capital provincial.

El territorio de la nueva provincia corresponde a la mayor parte de la histórica provincia de Sud-Kasaï que existió en el período inicial después de la independencia, entre 1963 y 1966.

El Congo obtuvo su independencia de Bélgica en 1960. Las fricciones con otros grupos étnicos del Congo y el estímulo de las corporaciones belgas que esperaban mantener sus concesiones mineras llevaron a la secesión de la provincia de Kasai del Sur como un estado separado encabezado por Albert Kalonji .

Tras ser rechazado, el Congo ocupó la provincia en septiembre de 1961. Varios miles de personas murieron durante la "pacificación" del sur de Kasai, que duró hasta la primavera de 1962.

La población de Mbuji-Mayi creció rápidamente con la inmigración de luba de otras partes del país.

La región en la que se encuentra Mbuji-Mayi produce anualmente una décima parte del peso de los diamantes industriales del mundo, cuya extracción está gestionada por la Société Minière de Bakwanga. Se trata de la mayor acumulación de diamantes del mundo, más concentrada que las de Kimberley , Sudáfrica . Mbuji-Mayi gestiona la mayor parte de los diamantes industriales producidos en el Congo.