Puente Kintai


El Puente Kintai (錦帯橋, Kintai-kyō ) es un histórico puente de arco de madera , en la ciudad de Iwakuni , en la prefectura de Yamaguchi , Japón .

El puente peatonal fue construido en 1673 y cruza el río Nishiki en una serie de cinco arcos de madera. El puente está situado al pie del monte Yokoyama, en cuya cima se encuentra el castillo de Iwakuni .

El parque Kikkou , que incluye el puente y el castillo, es un destino turístico popular en Japón, especialmente durante el festival de los cerezos en flor en primavera y el cambio de color otoñal de los arces japoneses ( momiji ). Fue declarado Tesoro Nacional en 1922.

Después de que Kikkawa Hiroie , el primer señor del dominio Iwakuni , completara el castillo de Iwakuni en 1608 , se construyeron una serie de puentes de madera. Sin embargo, la mayoría de ellos fueron destruidos por inundaciones varias veces antes de la construcción del puente Kintai. [1] Posteriormente, el puente Kintai fue construido por el tercer señor, Kikkawa Hiroyoshi.en 1673. Los nuevos pilares de piedra sustituyeron a los antiguos de madera. Aunque se pensaba que era a prueba de inundaciones, el año siguiente el puente fue destruido por una inundación. Como resultado, se rediseñaron los pilares de piedra para darles mayor resistencia y se creó un impuesto especial para mantener el puente. Este mantenimiento implicó reconstruir periódicamente el puente: cada 20 años para tres tramos en el medio, cada 40 años para dos tramos que conectan con las orillas.

Por lo tanto, el puente permaneció intacto durante 276 años, hasta que una inundación del tifón "Kijia" lo arrasó nuevamente en 1950. En ese momento se encontraba en un estado debilitado, ya que los japoneses habían dejado de mantener el puente durante la Segunda Guerra Mundial . [1] En 1953, el puente fue reconstruido de manera similar al original.

En 1922, el puente fue declarado tesoro nacional. Entre 2001 y 2004 se restauraron las cinco vigas del puente por primera vez en 50 años. [ cita necesaria ]