Nukualofa


Nukuʻalofa es la capital de Tonga . Se encuentra en la costa norte de la isla de Tongatapu , en el grupo de islas más al sur del país.

El 10 de junio de 1777, el capitán británico James Cook escribió sobre su llegada al lugar de fondeo. Su descripción del lugar confirmó, con su mapa, que se trataba de la bahía de Nukuʻalofa.

Finalmente, alrededor de las dos de la tarde, llegamos a nuestra estación prevista. Era un lugar muy acogedor, formado por la costa de Tongataboo en el sureste y dos pequeñas islas en el este y el noreste. Aquí anclamos en diez brazas de agua, sobre un fondo de arena fangosa; distante de la costa un tercio de milla [500 m]. [1]

Cook nunca usó el nombre Nukualofa ni ninguna otra grafía para los informes de este viaje, pero mencionó la isla de Pangaimodoo ( Pangaimotu ) que estaba al este de su posición de fondeo. El Capitán Cook también escribió que viajó en canoas para visitar Mooa ( Muʻa ) donde vivían Paulaho y otros grandes hombres. La casa que proporcionó Paulaho estaba en la playa a 500 metros ( 13  millas) del barco. La referencia a su mapa muestra que debe haber aterrizado y permanecido en el área de Siesia, la parte oriental de la moderna Nukuʻalofa. Cook también redactó el primer mapa de la bahía de Nukuʻalofa.

El primer registro escrito de Nukuʻalofa se encuentra en el primer libro dedicado a Tonga de George Vason, que se publicó en 1810. George Vason era un misionero inglés de la London Missionary Society , que llegó a Tonga en 1797. George Vason escribió sobre su llegada que :

Esa fue la primera mención de Nukuʻalofa, escrito como Noogoollefa. La ortografía inusual de Vason de Nukuʻalofa y Pangaimotu (como "Bonghy-Moddoo") se debió a que el alfabeto tongano estándar no se desarrollaría hasta 1826-27.


El primer mapa registrado del puerto de Tongataboo tal como lo dibujó el capitán Cook en 1777. El mapa muestra claramente la bahía de Nukuʻalofa y su posición anclada cerca de Pangaimotu. Las islas pequeñas de Nukuʻalofa fueron nombradas con ortografía fonética, incluidas Atata, Pangaimotu, Makahaʻa y Fetoa.
Nukualofa en 1887
Oficina del Primer Ministro
Mercado de Talamahu
Un hotel en Nuku'alofa
Aeropuerto internacional de Fuaʻamotu, cerca de Nukuʻalofa
Gasolinera en Nuku'alofa