Provincia de La Habana


La Provincia de La Habana , antes conocida como Provincia Ciudad de La Habana , es una provincia de Cuba que comprende el territorio de la ciudad de La Habana , capital de la República. Entre 1878 y 2010, el nombre hacía referencia a otra provincia que cubría un área mucho mayor, que en 2010 se subdividió en las actuales provincias de Artemisa (que también asumió tres municipios de Pinar del Río ) y Mayabeque .

El territorio de la provincia es sede de los órganos superiores del Estado y de su administración provincial.

La Provincia de La Habana fue creada en 1878, es una de las 6 provincias originales en que se dividió la isla, aún bajo el dominio colonial español. En la división político administrativa de 1976, en la que el país quedó dividido en 14 provincias , la primera Provincia de La Habana quedó dividida en Provincia de Ciudad de La Habana (capital) y Provincia de La Habana , con las áreas aledañas a la capital. El primero de ellos integraba los territorios de la región metropolitana de La Habana, básicamente, los antiguos municipios de La Habana , Marianao , Guanabacoa , Regla , Santiago de las Vegas y Santa María del Rosario .] así como otras áreas adyacentes. [4]

El 1 de agosto de 2010, la Asamblea Nacional decidió otra modificación de la organización territorial de Cuba, segmentando la entonces conocida como Provincia de La Habana , coloquialmente denominada “Habana Campo” en dos nuevas provincias, denominadas Provincia Artemisa , al oeste, y Mayabeque . Provincia , al este, lo que implicaba que, a partir del 1 de enero de 2011 (fecha de la entrada en vigor de dicha resolución), sólo habría una provincia cubana que se llamaría “de La Habana”, en lugar de dos; por lo que también se acordó cambiar la denominación de "Provincia de Ciudad de La Habana" por la de "Provincia de La Habana"., sin necesidad de ulteriores adiciones para, así, distinguirlo o individualizarlo. Además, se transfirieron a la nueva Provincia de Artemisa tres municipios de la Provincia de Pinar del Río (Bahía Honda, Candelaria y San Cristóbal).

Entre 1976 y 2010, la administración provincial de la entonces Provincia de La Habana tuvo su sede en el territorio de la Provincia de Ciudad de La Habana, ya que carecía de capital propio.

Antes de 1961, La Habana era el nombre oficial únicamente del municipio central de un área conurbada que incluía al menos 6 municipios: La Habana , Marianao , Regla , Guanabacoa , Santiago de las Vegas y Santa María del Rosario - Cotorro . Actualmente, el territorio que ocupa el antiguo municipio de La Habana (antigua Villa de San Cristóbal de La Habana) se encuentra dividido en 6 municipios ( Plaza de la Revolución , La Habana Vieja , Centro Habana , Diez de Octubre , Cerro , Arroyo Naranjo) y Boyeros (Altahabana). La ciudad, tal como se concibe en la actualidad, comprende todo el territorio provincial, comprende también los territorios de 9 municipios que no formaban parte del municipio Habana Vieja, que son: Playa , Marianao , La Lisa , Guanabacoa , Regla , Habana del Este , San Miguel del Padrón , Cotorro y Boyeros . [6]


Los actuales municipios de la Provincia de La Habana. Los municipios de color rojo (que actúan como delegaciones) son la Ciudad de La Habana original mientras que el resto en verde son municipios que se combinan para formar parte de la Habana Metropolitana y Provincia.