La Jolla Band of Luiseño Indians


La Jolla Band of Luiseño Indians es una tribu de indios luiseños reconocida a nivel federal , ubicada en el norte del condado de San Diego, California . [3] Hay otras cinco tribus de Luiseño reconocidas a nivel federal en el sur de California. La Jolla tiene cuatro empresas de propiedad tribal, The La Jolla Trading Post, The La Jolla Trading Post Casino, The Zip Zoom Zipline y The La Jolla Indian Campground.

La Jolla Band tiene su sede en Pauma Valley, California . Están gobernados por un consejo tribal de cinco miembros elegido democráticamente, que sirven términos de dos años. La administración actual es:

La reserva india de La Jolla ( 33 ° 15′52 ″ N 116 ° 52′32 ″ W  / 33.26444 / 33.26444; -116.87556 ° N 116.87556 ° W ) fue establecida en 1875 por orden ejecutiva del presidente Ulysses S. Grant . La reserva tiene una extensión de 9.998 acres (4.046 ha), con una población de alrededor de 390. [3] Hay alrededor de 700 miembros tribales inscritos. [1]

Gran parte de la tierra de la reserva en las montañas del este de Palomar es un desierto inalterado. El río San Luis Rey atraviesa la reserva. [1] El chaparral montano de California y los hábitats de los bosques incluyen diversas plantas nativas , como los robles vivos de la costa ( Quercus agrifolia ) , que proporcionan bellotas para alimentos tradicionales como el wiiwish .

La reserva contiene un camping público , que está abierto de abril a octubre. Las características de La Jolla Indian Campground incluyen tres millas (4.8 km) de tubería interior por el río San Luis Rey. [4]

La reserva está ubicada en North County, San Diego , que es diferente del vecindario de La Jolla en la ciudad de San Diego , California . Los nativos americanos locales, los Kumeyaay , llamaron a ese lugar mat kulaaxuuy [mat kəlaːxuːj], "tierra de agujeros" ( mat = "tierra"). Se desconoce a qué "agujeros" se referían, pero pueden ser las cuevas al nivel del mar en los acantilados que dan al norte las que son visibles desde La Jolla Shores. Esto aparentemente fue traducido por los españoles a "La Jolla". Un origen alternativo sugerido es que el nombre es una corrupción del español la joya,que significa "la joya". Aunque cuestionado por los estudiosos, este origen del nombre es ampliamente citado en la cultura popular.


Reserva después de incendios, 10 de noviembre de 2007. El paisaje muestra un muro construido en la primera mitad del siglo XX por la tribu de La Jolla para evitar que la erosión y las inundaciones arrasen sus cementerios.