Lago de Olomega


En los últimos años, el lago Olomega ha sufrido una infestación de jacinto de agua que ha causado problemas para la vida silvestre, la pesca y el turismo. [3]

El lago Olomega se encuentra junto al pueblo de Olomega (población 4000). La comunidad depende en gran medida de la pesca y el ecoturismo. El cantón Los Riitos tiene agua geotérmica y se puede llegar más fácilmente en bote (siempre y cuando la nimfa no impida el viaje en bote).

Durante años este recurso natural ha recibido las aguas negras de los asentamientos a su alrededor, la contaminación por la ganadería y la pesca no ha estado desregulada. Con el estatus Ramsar, el Gobierno puede hacer un desarrollo sostenible en la zona, gracias al apoyo internacional.

Olomega es la región oriental del cuerpo de agua dulce más grande de El Salvador. El sitio también incluye la vegetación circundante, como pantanos herbáceos y un parche de bosque estacionalmente saturado, conocido como Chiriquí y una de las últimas reliquias de este tipo de comunidad en El Salvador.

Las características hidrológicas del sitio incluyen el control de inundaciones, la purificación del agua y la reposición de aguas subterráneas, sirviendo a más de 9.000 habitantes de la zona.

Un informe electrónico de los detalles de la Convención de Ramsar muestra que la laguna alberga varias especies en peligro de extinción, como el pato real, el ibis oscuro, el caracol y la rana arborícola.