Larciano


Larciano es una comuna (municipio) en la provincia de Pistoia en la región italiana de Toscana . El ayuntamiento se encuentra en San Rocco.

Larciano limita con los siguientes municipios: Cerreto Guidi (FI), Fucecchio (FI), Lamporecchio (PT), Monsummano Terme (PT), Ponte Buggianese (PT), Serravalle Pistoiese (PT).

Larciano se encuentra en la zona de Valdinievole , en las pistas de Montalbano y limita con el Pantano de Fucecchio.

El nombre de Larciano resulta de la latinización del nombre etrusco Larthial , que era el genitivo posesivo del nombre masculino Larth . Larth es el nombre propio de un luchador etrusco cuya tumba, que data del año 340 antes de Cristo, fue descubierta en 1870 en Tarquinia (un municipio de la región de Lazio, Italia). En 941 el topónimo se presentó como Arsianus; a medida que pasaba el tiempo, se convirtió en su nombre actual. Otra hipótesis se centra en un "praedium" (granja), probablemente donado a un soldado romano que había luchado en las guerras contra los ligures y que destacó por su valentía. Cabe señalar que la terminación italiana de las palabras en "ano" es típica de los asentamientos romanos que surgieron de un "praedium". Finalmente, una tercera hipótesis, aunque parezca la menos probable, afirma que el topónimo deriva del "alerce", ya que en el pasado la zona era rica en bosques de alerces.

A mediados del siglo X, Larciano pertenecía a los Guidis gracias a una donación que Ranieri y Guido, los hijos del Conde Tegrimo, hicieron a la catedral y al obispo de Pistoia. Posteriormente, el castillo situado en Larciano fue confirmado a los Guidis por Arrigo VI y Federico II.

En 1225 los hijos de Guido Guerra, quien fue el conde de Modigliana(municipio de la región de Emilia-Romaña, Italia), vendió Larciano, junto con Cecina, Casi y Collecchio, al municipio de Pistoia por 6.000 liras. Por su posición, Larciano se convirtió en uno de los pilares del sistema defensivo de Pistoia en la llamada “parte baja de las montañas”. De hecho, esta denominación solía referirse a la vertiente occidental de la zona de Montalbano: esto explica la decisión de la ciudad de reforzar sus murallas y otras obras de defensa. En 1302, durante la guerra entre los gibelinos procedentes de Pistoia contra los güelfos de Florencia y Lucca, Larciano fue conquistado inmediatamente después de la rendición de Serravalle. Sin embargo, en 1310 la ciudad fue reconquistada junto con otros territorios perdidos por Pistoia, mediante el pago de 10.000 florines de oro. Hacia el año 1391,el castillo se convirtió en una base sólida organizada por Pistoia y Florencia, con el mismo propósito de protegerse del peligro de una posible ofensiva en Toscana porGian Galeazzo Visconti .


Marzocco Larciano (PT) .jpg
Cecina , al fondo Montevettolini.
El Ayuntamiento en la plaza principal de San Rocco.