Lejb Rotblat


Lejb (Lutek) Rotblat (nacido el 14 de octubre de 1918 en Varsovia ; fallecido el 8 de mayo de 1943 en Varsovia) fue un activista del movimiento de resistencia judío en el gueto de Varsovia , miembro de la Organización Judía de Combate (ŻOB) y participante en el Levantamiento del Gueto de Varsovia .

Provenía de una familia judía asimilada. Perdió a su padre cuando era pequeño. Después de graduarse de la escuela secundaria en 1937, se convirtió en consejero de la organización juvenil HaNoar HaTzioni . Durante la Segunda Guerra Mundial se unió al movimiento juvenil sionista Bnei Akiva . Vivía con su madre Maria (Miriam) Rotblat en la calle Muranowska 44 en Varsovia; y en marzo de 1943, Arie Wilner encontró refugio en su apartamento. Cuando se produjo la deportación al campo de exterminio de Treblinka en el verano de 1942, Rotblat y su madre, directora de un orfanato en el número 18 de la calle Mylna, escondieron a un grupo de niños judíos en una de las casas del gueto. [1]

Entre enero y abril de 1943 participó en la recolección de armas para la ŻOB. También se dedicaba a la producción de armas en el gueto (granadas de mano, cócteles molotov). [2] En vísperas del Levantamiento del Gueto de Varsovia en abril de 1943, fue nombrado comandante de su grupo de miembros de Bnei Akiva, y lucharon en la llamada área central del gueto.

El 8 de mayo de 1943 estaba con su madre en el búnker del número 18 de la calle Mila cuando fue descubierto por los alemanes. Los combatientes no querían rendirse; y al mando de Arie Wilner, la mayoría de los combatientes se suicidaron. Rotblat le disparó primero a su madre, a petición de ella, y luego se quitó la vida.

Rotblat está enterrado en una fosa común junto con otros combatientes de ŻOB fallecidos en el lugar donde perecieron, ya que nunca se realizó una exhumación.

El nombre de Lutek Rotblat está grabado en el obelisco, ubicado en los escalones del monumento conocido como Anielewicz Mound en 2006. Es uno de los 51 nombres de combatientes cuyas identidades fueron establecidas por historiadores.