Gabinete de Perú


El Gabinete del Perú (también llamado Gabinete Presidencial del Perú o Consejo de Ministros ) está integrado por todos los Ministros de Estado. El gabinete está presidido por el Presidente del Consejo de Ministros , una posición similar a la de un primer ministro . El Primer Ministro preside las reuniones del Consejo de Ministros, a menos que esté presente el Presidente de la República .

Para que el Gabinete llegue a algún acuerdo se requiere el voto aprobatorio de la mayoría de sus miembros.

Los Ministros de Estado tienen a su cargo la dirección política y las actividades de los diversos sectores que dirigen y administran los servicios públicos. Los requisitos para ser Ministro de Estado son ser peruano por nacimiento, ciudadano y tener al menos 25 años de edad.

Los Ministros de Estado son designados discrecionalmente por el Presidente de la República , en coordinación con el Primer Ministro . Si bien los miembros individuales del gabinete no requieren ser confirmados por el Congreso, cuando se nombra un nuevo Primer Ministro, todo el gabinete está sujeto a un "voto de confianza" del Congreso. Asimismo, si el Primer Ministro renuncia a su cargo, todos los miembros del gabinete están constitucionalmente obligados a renunciar.

En situaciones especiales, un Ministro de Estado a cargo de un sector puede asumir temporalmente el papel y las responsabilidades que tiene otro Ministro en caso de enfermedad, viaje u otra ausencia de este último. Todas las acciones del Presidente deben ser aprobadas por el Ministro de Estado a cargo del sector correspondiente para ser válidas bajo la ley peruana.