Lola Blanco Montesinos


Lola Blanco Montesinos de La Rosa Sánchez (1 de julio de 1907 - 30 de julio de 1997) fue una educadora y política peruana . En 1956 estuvo entre el primer grupo de mujeres elegidas al Congreso , sirviendo hasta 1962.

Blanco nació en Lima en 1907 de Emilio Blanco y Margarita Montesinos. [1] Fue educada en el Colegio del Corazón de Jesús y los Sagrados Corazones, antes de asistir a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , donde obtuvo el título de maestra. [1] Posteriormente enseñó en varias escuelas privadas en Lim. Obtuvo el título de abogada en la Universidad Católica en 1937 y ese mismo año asumió la dirección del Colegio Nacional de Mujeres en Huaraz . [1] Se casó con Juan Francisco La Rosa Sánchez y Rodríguez en julio de 1937, [1]y todavía era directora del Colegio Nacional de Mujeres cuando Huárez sufrió un deslizamiento de tierra en diciembre de 1941. Aunque los edificios del colegio fueron destruidos, todos los estudiantes se salvaron. [1]

Después de que las mujeres obtuvieran el derecho a votar y presentarse como candidatas, participó en las elecciones a la Cámara de Diputados de 1956 en Ancash , y fue una de las nueve mujeres electas al Congreso junto a su hermana Alicia , quien fue electa en Junín. [1] [2] Después de ingresar al parlamento, se sentó en la comisión de Madre e Hijos, la comisión de Bibliotecas y Museos Nacionales y la comisión de Legislación Especial. [1] Permaneció como miembro del Congreso hasta 1962 y murió en 1997. [1]