lorenz dittman


Dittmann estudió historia del arte en la Universidad de Munich . En 1955 completó un Ph.D. disertación sobre el color de Grünewald , supervisada por Ernst Strauss . En 1958, se trasladó al Kunsthistorisches Institut de la Universidad RWTH Aachen , donde escribió un Habilitationsschrift sobre "Estilo, símbolo y estructura" en 1965.

En 1977 fue nombrado profesor de historia del arte en la Universidad de Saarland , Saarbrücken , donde permaneció hasta su jubilación en 1996.

Su extensa obra incluye importantes catálogos de exposiciones y monografías, por ejemplo, German Expressionism: The Colors of Desire (1981), Farbgestaltung und Farbtheorie in der abendländischen Malerei (1987), Kategorien und Methoden der deutschen Kunstgeschichte 1900-1930 (1998), Die Wiederkehr der antiken Götter im Bilde: Versuch einer neuen Deutung (2001), Die Kunst Cezannes: Farbe, Rhythmus, Symbolik (2005), Matisse begegnet Bergson: Reflexionen zu Kunst und Philosophie (2008), Farbgestaltung in der europäischen Malerei - ein Handbuch (2010) ) yWeltbilder moderner Kunst: Werke von Kandinsky, Klee, Beckmann, Mondrian, Kokoschka im Licht phänomenologischer Philosophien (2013).

Dittmann ha acompañado el desarrollo del Museo Saarland y es miembro fundador del consejo asesor del museo, asumiendo varias tareas en la Fundación del Patrimonio Cultural Saarland.

Según Christof Trepesch, Lorenz Dittmann fue uno de los pocos historiadores del arte capaces de trazar el arco desde la Edad Media hasta el arte contemporáneo y que puede hablar sobre todos los géneros y estilos del arte en la historia del arte con una visión segura de los hechos esenciales. [3]

Hans-Caspar Graf von Bothmer, Klaus Güthlein, Rudolf Kuhn, eds., Festschrift für Lorenz Dittmann . Fráncfort del Meno, 1994.