Casa Luciano de Herrera


La Casa Luciano de Herrera está ubicada en 58 Charlotte Street en St. Augustine, Florida . Se trata de una reconstrucción, representando una casa del Segundo Periodo Español de San Agustín (1784-1821) .

En un mapa español fechado en 1764 esta casa aparece registrada como vivienda de ripio perteneciente a un tal Juan de Muros, probablemente militar. Juan de Muros no era natural de San Agustín y su lugar de nacimiento es ilegible en los registros. [1]

El Tratado de París de 1763 cedió Florida a Gran Bretaña. Un mapa británico fechado en 1765 muestra que William Wilson era dueño de la casa en este sitio y que había construido allí un edificio anexo adicional. Wilson se ganaba la vida comprando y vendiendo tierras. [1]

Luciano de Herrera compró la casa en 1785. De Herrera era un hombre infame. Nació en San Agustín durante el Primer Período Español y permaneció durante el Período Británico , actuando como corresponsal militar y escribiendo cartas a Cuba, informando a los españoles allí de las acciones británicas. En 1781, el gobernador británico Patrick Tonyn lo descubrió y huyó a La Habana para escapar del castigo. Cuando regresó a San Agustín en 1784, lo hizo como supervisor principal de las obras en el este de Florida, premio que le otorgó el gobernador español Vizente Manuel de Zéspedes . [2]

Los descendientes de De Herrera vendieron la casa en 1789 a Miguel Isnardy, capitán de barco y contratista de la Catedral de San Agustín. A continuación, en 1792, Pedro de Cala, un hombre negro libre, compró la casa, que se describió como “de piedra, madera y concha, en la calle St. Charles”. De Cala luego vendió a José Lorente en 1797, quien a su vez vendió a Don Gabriel Guillermo Perpall en 1803. [1]

A principios del siglo XX, este sitio era la oficina de Southern Bell Telephone and Telegraph Company. [1]