Centro de Mannheim para la Investigación Social Europea


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Edificio principal del MZES en la plaza A 5

El Centro de Investigación Social Europea de Mannheim (MZES) es un instituto de investigación interdisciplinario de la Universidad de Mannheim , fundado en 1989. Está ubicado en la plaza A5 de la ciudad de Mannheim cerca del Palacio de Mannheim .

El instituto se dedica a la investigación de la evolución social y política en Europa . El foco de la investigación se sitúa en la investigación comparada sobre Europa y la investigación de la integración europea . El MZES realiza principalmente investigación básica, financiada con fondos externos de la fundación nacional de investigación alemana ( Deutsche Forschungsgemeinschaft ), fundaciones que promueven la investigación científica y fondos de investigación de la Unión Europea . Además, el MZES, estrechamente relacionado con la Facultad de Ciencias Socialesde la Universidad de Mannheim, brinda formación y apoyo a los jóvenes científicos sociales, al iniciar sus carreras científicas. En la actualidad, aproximadamente 80 científicos sociales y 60 estudiantes están trabajando en el MZES. Por lo tanto, el MZES es el instituto más grande de la Universidad de Mannheim y el instituto de investigación más grande de una universidad alemana en el campo de las ciencias sociales.

Entre 1989 y 1998, el instituto estuvo compuesto por cuatro unidades de trabajo:

  • I Estructura social y Estado de bienestar
  • II Elecciones e investigación de políticas
  • III Integración política y social
  • IV República Democrática Alemana / Europa del Este (1992 a 1998)

En 1999, estas cuatro unidades de trabajo se redujeron a dos departamentos de investigación:

  • Departamento de Investigación A, Las sociedades europeas y su integración : desde febrero de 2017 dirigido por el sociólogo Henning Hillmann .
  • Departamento de Investigación B, Los sistemas políticos europeos y su integración : desde febrero de 2017 dirigido por el politólogo Harald Schoen .

El director y los jefes de los departamentos de investigación forman juntos la junta ejecutiva del instituto. La actividad de la junta ejecutiva y del instituto está controlada por una junta de supervisión. El programa de investigación del instituto tiene una duración de tres años y es evaluado por una junta asesora científica internacional. Un informe anual informa sobre la actividad del instituto.

Directores

El director es elegido por el consejo de supervisión por un período de tres años.

  • Peter Flora 1989–1992 director fundador, sociología
  • Franz Urban Pappi 1993–1995, ciencias políticas
  • Peter Flora 1996–1998, sociología
  • Jan W. van Deth 1999–2001, ciencias políticas
  • Walter Müller 2002–2004, sociología
  • Wolfgang C. Müller 2005-2007, ciencias políticas
  • Bernhard Ebbinghaus 2008-2011, sociología
  • Rüdiger Schmitt-Beck 2011-2014, ciencias políticas
  • Frank Kalter 2014-2017, sociología
  • Marc Debus 2017-2020, ciencia política
  • Irena Kogan 2020-, sociología

Un director gerente apoya al director en su trabajo. Este cargo lo ocupó de 1989 a 1997 Andreas Weber y de 1998 a 2009 Reinhart Schneider. Desde 2010, Philipp Heldmann es director gerente del instituto.

enlaces externos