María Aranda


Motivada por su deseo de estudiar e investigar la música tradicional, viajó y vivió en Creta durante 2003 y 2004. En 2005, regresó a Tesalónica, Grecia, donde estudió en profundidad el folclore, la voz tradicional y la música. Se familiarizó con el canto religioso bizantino con Drossos Kutsokostas .

Fue también en Tesalónica , -la Jerusalén de los Balcanes para los sefardíes- , donde empezó a completar su repertorio explorando más la perspectiva occidental por su proximidad a la España peninsular.

La investigación y recopilación de Mara Aranda queda reflejada en el disco titulado "Musiques i Cants Sefardis d'Orient i Occident" (Música y canto sefardí de Oriente y Occidente) con Aman Aman y editado por Galileo-mc. [2]

El hecho de que se alejara de sus propias raíces en un sentido geográfico la hizo mirar hacia atrás con renovado interés. Empezó a familiarizarse con la canción tradicional valenciana "Cant d'estil" de la mano del gran cantautor Josep Aparicio 'Apa' e interpretó también bandas sonoras de diferentes series de televisión.

En 1998 formó el grupo L'Ham de Foc junto a Éfren López; un proyecto con influencia griega, turca, balcánica, árabe, iraní y afgana, pero con una fuerte identidad valenciana. [3]L'Ham de Foc se convirtió en uno de los grupos españoles más aclamados internacionalmente en ese momento, reuniendo una amplia base de fans de todo el espectro musical. Lograron llegar a una audiencia diversa; entusiasta y fiel a un estilo musical y artístico diferente, auténtico, aventurero, abierto y alejado de las convenciones del folk, el rock y el pop. Se convirtió en un concepto musical atemporal único sin tratar de seguir otras tendencias. Sus composiciones captaron la atención de los profesionales del arte y del público por igual. Entre 1999 y 2006 se grabaron tres discos, todos aclamados por la crítica: U, Cançó de Dona i Home y Cor de Porc. [4]

Durante dos años en Canal 9 Radio-Si Radio de Valencia , produjo, dirigió y presentó el programa Microkosmos dedicado a la música antigua y tradicional.