Marcelino de Civezza


Marcellino da Civezza (Marcelino de Civezza; nombre secular : Pietro Ranise ) (nacido en Civezza en Liguria , Italia, el 29 de mayo de 1822; muerto en Livorno , el 27 de marzo de 1906) fue un autor franciscano italiano.

Ingresó en la orden de los Frailes Menores en la provincia romana, recibiendo el hábito en Cori , el 1 de febrero de 1838. Completó sus estudios filosófico-teológicos en Tivoli y Lucca .

En 1844 obtuvo el grado de Lector (Profesor) en filosofía, y al año siguiente, el 17 de mayo, fue ordenado sacerdote. Durante algunos años enseñó en Tivoli, Ferentino , Viterbo , Aracoeli en Roma; en 1854 se retiró a Recco en su provincia natal de Génova. Por orden de Bernardino Trionfetti , ministro general de los Frailes Menores, a Marcelino en 1856 le fue encomendada la gran tarea de escribir la historia de las misiones franciscanas, a las que dedicó la mayor parte de su vida. Realizó viajes por toda Europa, trayendo a casa tesoros literarios, especialmente de las bibliotecas y archivos de España. Más tarde residió principalmente en Prato y en Roma, ocupado en la publicación de sus obras.

De 1881 a 1889, Marcellino fue definidor general de su orden, y finalmente en 1899 se retiró al convento de Livorno, donde murió en paz. Durante su larga carrera literaria, Marcelino conoció a muchos hombres prominentes, con quienes mantuvo una gran correspondencia, conservada en el convento de Livorno. Gozó también de la estima del Papa León XIII , a quien dedicó algunas de sus obras.

El número total de libros y folletos publicados por Marcellino asciende a entre setenta y ochenta. Sus obras incluyen:

Algunos de estos fueron publicados con la colaboración del padre Theophil Domenichelli , OFM, su amigo.