Mariam Kamara


Mariam Issoufou Kamara (nacida en abril de 1979, [1] en Saint-Étienne , Francia [1] ) es arquitecta nigerina [1] . [2] Sus diseños se centran en espacios de vida abiertos y hacen uso de materiales producidos localmente disponibles para las comunidades africanas: cemento, metal reciclado y tierra en bruto.

La primera ambición profesional de Kamara fue convertirse en ingeniera informática, por lo que obtuvo una licenciatura en informática técnica de la Universidad de Purdue (2001) y luego una maestría en ciencias de la computación de la Universidad de Nueva York (2004). Trabajó en el campo de la informática durante siete años antes de decidirse a cambiar de carrera y convertirse en arquitecta para cumplir su ambición adolescente. [4]

En 2013, Kamara obtuvo su maestría en arquitectura de la Universidad de Washington . Su tesis, Mobile Loitering , se centra en cuestiones de género en los espacios públicos de Níger. El trabajo de su maestría se exhibió en la Triennale di Milano en 2014 en la exposición Africa Big Chance Big Change .

Co-fundó el grupo de arquitectura united4design (2013) mientras aún vivía en los Estados Unidos y, a su regreso a Níger, estableció una firma de arquitectura e investigación llamada Atelier Masomi (2014), que se enfoca en espacios abiertos en la arquitectura local. [5]

El colectivo internacional de arquitectos que participa en United4design trabajó en proyectos en Estados Unidos, Afganistán y Níger . Los diseños de Kamara presentan edificios con formas geométricas y se basan en tres materiales producidos localmente disponibles para muchas comunidades: cemento, metal reciclado y tierra cruda. [5]

En 2017, enseñó estudios urbanos como profesora asociada adjunta en la Universidad Brown en Rhode Island. [3]