Cocodrilos de Matanzas


Cocodrilos de Matanzas (inglés: Matanzas Crocodiles) es un equipo de béisbol de la Serie Nacional Cubana . Con base en la provincia de Matanzas , los Cocodrilos se formaron tras la disolución de Henequeneros y Citricultores , dos equipos de Matanzas. Los Cocodrilos han luchado por disfrutar del éxito de sus predecesores. [1]

Mucho antes de que los jugadores de Yumurine llevaran la M gótica de Matanzas en sus franelas en ese año de 1967, el nombre de una ciudad tan ilustre ya había adornado la historia oficial de los torneos invernales en la mítica campaña de 1878-1879.

Como aquella modesta combinada de inicios del circuito en el siglo XIX, la Matanzas de los 60 y 70, no fue la más competitiva. Nunca, estrellas del ánimo de Wilfredo Sánchez, su hermano Fernando, Rigoberto Rosique, Tomás Soto, Evelio Hernández, Edwin Walters, Alfredo García, Gaspar Pérez, Luis Fernández, Ernesto William Alfonso o los hermanos Félix y Reinaldo Isasi, pudieron unificar sus Fuerzas en una sola banda para defender las murallas de la Atenas de Cuba.

Y mientras Matanzas aguantaba estoicamente su permanencia en el fondo del estanque hasta su total desaparición hacia mediados de la década de 1970, los Henequeneros, la otra escuadra de la tierra de los cocodrilos, adornaban su armario de souvenirs con un trofeo en la campaña 1969 -70.

A principios de la década de 1990, el sistema de competición de las series de invierno se reorganizó por octava vez. Tras 19 años de ausencia, reapareció un equipo con el nombre de Matanzas. Aunque, esta segunda versión de la plantilla en la era amateur tampoco fue muy prolífica en cuanto a resultados colectivos.

Matanzas ganó el banderín del campeonato de la Serie Nacional de Cuba en 2020, derrotando a Camagüey en la final, logrando 4-2 en general en 6 juegos de siete. [2] [3]