May Day (álbum de Matthew Ryan)


El ingeniero de audio, Jim Ebert, reflexionó: “ A mediados de los 90, tuve el placer de grabar el álbum debut de Matthew Ryan, “Mayday”, en A+M Records. Grabamos el disco en Nueva York, Los Ángeles y Nashville utilizando algunos de los mejores equipos de grabación disponibles. Usamos cinta de 2 pulgadas para todo el disco, como hacía la mayoría de la gente entonces. Usé muchos equipos para obtener un sonido natural muy rugoso, pero el mayor ejemplo de esto fue la canción "Certainly Never".

Matthew y yo hablamos sobre la producción de "Certainly Never" y él quería un sonido muy espacial, sin florituras para la canción. En ese momento estábamos grabando en Bearsville Recording Studio y tenía acceso a los mejores micrófonos y equipos.

La pista consistía en Matthew tocando el piano y cantando y Dave Ricketts tocando Stratocaster (creo) al otro lado de la habitación a unos 20 pies de distancia. Manteniendo el espíritu de la canción, tomé un AKG 414 y lo puse en el patrón de la figura 8. Hice que Matthew y Dave tocaran la mitad de la canción, luego moví un poco el micrófono para mezclar el piano vocal (aún usando el patrón de la figura 8) y ajusté un poco el volumen del amplificador de Dave. Luego les pedí que tocaran la canción de nuevo. ¿Fue perfecto? No... ¿Era la vibra adecuada?... Creo que es una de las favoritas de Matthew en el Record. La lección aquí es? No pienses demasiado. [1]