Miguel De La Torre Sobrevilla


Miguel De La Torre Sobrevilla es un ingeniero y empresario peruano que fundó la empresa de ingeniería y consultoría Geoservice Ingeniería en 1995, cursó la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería de 1961 a 1965. Es especialista en ingeniería de presas, cimentaciones, estabilidad de taludes, instrumentación geotécnica y actividades afines con ingeniería geotécnica aplicada a proyectos de energía, riego, transporte y minería a nivel nacional.

De La Torre es un pionero de las aplicaciones de geosintéticos en Perú . En 2000, lideró junto con su empresa Geoservice Ingeniería el uso de geomallas en la construcción de carreteras, el Ministerio de Transporte de Perú y la comunidad de ingenieros se mostraron firmes en la implementación de geomallas en esos días. Sin embargo, hoy en día las geomallas, geotextiles y sistemas de drenaje de aguas subterráneas son ampliamente utilizados en la construcción de carreteras peruanas y el Ministerio de Transporte peruano acepta plenamente el uso de geomallas. [1]

La industria minera peruana está utilizando geosintéticos con mayor frecuencia para controlar la emisión de materiales tóxicos debido al procesamiento y operaciones mineras, el tipo de materiales geosintéticos apoyan el desarrollo de las actividades mineras y no son dañinos para el medio ambiente ya que estos no son biodegradables, teniendo como hasta 100 años de vida. Perú es actualmente, en toda América Latina, uno de los líderes en el uso de geosintéticos en proyectos de minería e infraestructura.

Durante el período 2007-2008, De La Torre fue nombrado presidente del directorio de la Sociedad Internacional de Geosintéticos (IGS) en Perú. [3]. IGS Perú se fundó en 2001 y constituye el primer capítulo del IGS en los países de habla hispana de América Latina. [2]

De La Torre lideró la ejecución de la construcción de presas, servicios hidrológicos, estudios de factibilidad, evaluaciones geotécnicas, evaluación de impacto ambiental , preparación de planes de cierre para empresas mineras en Perú como mina Toquepala , Uchucchacua , mina Tía María, mina de oro Parcoy, mina de cobre Las Bambas , Mina Yauricocha. [3]