Historia militar de China


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

La historia militar registrada de China se extiende desde aproximadamente el 2200 a. C. hasta la actualidad. Esta historia se puede dividir en la historia militar de China antes de 1911 , cuando una revolución derrocó al estado imperial, y el período del Ejército de la República de China y el Ejército Popular de Liberación .

Período premoderno

Aunque la filosofía confuciana china tradicional favorecía las soluciones políticas pacíficas y mostraba desprecio por la fuerza militar bruta, el ejército era influyente en la mayoría de los estados chinos. Los chinos fueron pioneros en el uso de ballestas, la estandarización metalúrgica avanzada para armas y armaduras, las primeras armas de pólvora y otras armas avanzadas, pero también adoptaron la caballería nómada [1] y la tecnología militar occidental . [2] Además, los ejércitos de China también se beneficiaron de una avanzada logística del sistema, así como una rica tradición estratégica, a partir de Sun Tzu 's El arte de la guerra , que influyó profundamente en el pensamiento militar. [3]

Período moderno

Ejército Popular de Liberación

La historia militar china experimentó una transformación dramática en el siglo XX, con el Ejército Popular de Liberación comenzando en 1927 con el inicio de la Guerra Civil China y desarrollándose de una fuerza guerrillera campesina a lo que sigue siendo la fuerza armada más grande del mundo.

Ejército de la República de China

El Ejército de la República de China fue fundada como el Ejército Nacional Revolucionario , el brazo armado de Sun Yat-sen 's Kuomintang (KMT) en 1924. Participó en la Expedición al Norte , la Segunda Guerra Sino-Japonesa (durante la Segunda Guerra Mundial ) y la Guerra Civil China antes de retirarse con el gobierno de la República de China a Taiwán en 1949. Después de 1949, el Ejército de la República de China ha participado en operaciones de combate en Kinmen y el archipiélago de Dachen contra el EPL en la Batalla de Kuningtou , y en la Primera y Segunda Crisis del Estrecho de Taiwán. Además de estos importantes conflictos, los comandos de la ROCA fueron enviados regularmente para asaltar las costas de Fujian y Guangdong. Hasta la década de 1970, la misión declarada del Ejército era recuperar el continente de la República Popular China . Tras el levantamiento de la ley marcial en 1988 y la democratización taiwanesa de la década de 1990, la misión del Ejército de la República de China se ha trasladado a la defensa de Taiwán , Penghu (las Islas Pescadores), Kinmen y Matsu de una invasión del EPL.

Con la reducción del tamaño de las fuerzas armadas de la República de China en los últimos años, el Ejército ha sufrido el mayor número de recortes a medida que la doctrina militar de la República de China ha comenzado a enfatizar la importancia del compromiso en alta mar con la Armada y la Fuerza Aérea. Después de este cambio de énfasis, la Armada y la Fuerza Aérea de la República de China han tenido prioridad sobre el Ejército de la República de China en la doctrina de defensa y la adquisición de armas. [4] Los objetivos recientes a corto plazo en el Ejército incluyen la adquisición y el desarrollo de sistemas de mando y control conjuntos , helicópteros de ataque avanzados y vehículos blindados, sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples y sistemas de defensa aérea de campo . El Ejército también está en proceso de transición a una fuerza totalmente voluntaria. [5]

Ver también

  • Lista de guerras y batallas chinas

Referencias

  1. ^ HG Creel: "El papel del caballo en la historia de China", The American Historical Review , vol. 70, núm. 3 (1965), págs. 647–672 (649 y sig.)
  2. ^ Frederic E. Wakeman: La gran empresa: la reconstrucción manchú del orden imperial en la China del siglo XVII , vol. 1 (1985), ISBN  978-0-520-04804-1 , pág. 77
  3. Griffith (2006), 1
  4. ^ Roy, Denny (2003). "Percepciones de amenazas de Taiwán: el enemigo interior" (PDF) . Centro de Estudios de Seguridad de Asia y el Pacífico. Cite journal requiere |journal=( ayuda ) Ver "Reforma de las Fuerzas Armadas", página 5.
  5. ^ "Informe de defensa nacional de 2004" (PDF) . Ministerio de Defensa Nacional de la República de China . 2004. Archivado desde el original (PDF) el 11 de marzo de 2006 . Consultado el 5 de marzo de 2006 .

Otras lecturas

Para períodos anteriores, consulte Historia militar de China antes de 1911 (lectura adicional)

General

  • Elleman, Bruce A. Modern Chinese Warfare, 1795–1989 . Nueva York: Routledge, 2001.
  • Graff, David Andrew y Robin Higham, eds. Una historia militar de China (University Press of Kentucky, 2012).
  • Hayford, Charles W. (2018). "Nueva historia militar china, 1839-1951: ¿Cuál es la historia?" . Fronteras de la historia en China . 13 (1): 90-126. doi : 10.3868 / s020-007-018-0006-0 .
  • Li, Xiaobing, ed. China en guerra: una enciclopedia . Santa Bárbara: ABC-CLIO, 2012.
  • Liu, Frederick Fu. Una historia militar de la China moderna, 1924-1949 (1972).
  • Lorge, Peter. "Descubriendo la guerra en la historia de China". Extrême-Orient Extrême-Occident 1 38 (2014): 21–46.
  • Mitter, Rana. "Modernidad, internacionalización y guerra en la historia de la China moderna". Historical Journal (2005) 48 # 2 págs. 523–543 en línea .
  • Swope, Kenneth, ed. Guerra en China desde 1600 (Routledge, 2017).
  • Wilkinson, Endymion. "Guerra." En Endymion Wilkinson, Chinese History: A New Manual , págs. 339–62. 5ª ed. Cambridge, MA: Harvard University Press, 2018.
  • Worthing, Peter M. "Las guerras modernas de China, 1911-presente". Bibliografías en línea de Oxford, 2011.
  • -. Una historia militar de la China moderna: de la conquista manchú a la plaza de Tian'anmen . Westport, Connecticut: Praeger, 2007.
  • Wortzel, Larry M. y Robin Higham. Diccionario de historia militar china contemporánea (ABC-Clio, 1999).

Mid-Qing hasta 1912

  • Elman, Benjamin A. "La guerra naval y la refracción de las reformas auto fortalecedoras de China en el fracaso científico y tecnológico, 1865-1895". Estudios asiáticos modernos 2 (2004): 283–326.
  • Elliott, Jane E. Algunos lo hicieron por la civilización, algunos lo hicieron por su país: una visión revisada de la guerra de los bóxers . Hong Kong: The Chinese University Press, 2002.
  • Fung, Allen. "Probar el auto-fortalecimiento: el ejército chino en la guerra chino-japonesa de 1894-1895". Estudios asiáticos modernos 4 (1996): 1007–31.
  • Halsey, Stephen R. Búsqueda del poder: el imperialismo europeo y la creación del arte de gobernar chino . Cambridge, MA: Harvard University Press, 2015.
  • Klein, Thoralf. "La guerra de los bóxers, el levantamiento de los bóxers". Enciclopedia en línea de violencia masiva (2008). Línea matanza resistencia / es / documentos / boxeador-guerra-boxeador-levantamiento .
  • Mao Haijian, The Qing Empire and the Opium War: The Collapse of the Heavenly Dynasty , traducido por Joseph Lawson, Craig Smith y Peter Lavelle. Cambridge: Cambridge University Press, 2016. (Orig, Tianchao de bengkui . Beijing: Sanlian shudian, 1995).
  • Paine, SCM La guerra chino-japonesa de 1894-1895: Percepciones, poder y primacía . Cambridge: Cambridge University Press, 2006.
  • Platt, Stephen R. Autumn en el reino celestial: China, Occidente y la épica historia de la guerra civil de Taiping . Nueva York: AA Knopf, 2012.
  • Thompson, Roger R. "Dimensiones militares del 'levantamiento de los boxeadores' en Shanxi, 1898-1901". En Warfare in Chinese History , editado por Hans van de Ven, 288–320. Leiden: Brill, 2000.
  • Waley-Cohen, Joanna. La cultura de la guerra en China: el imperio y el ejército bajo la dinastía Qing . Londres: IB Tauris, 2006.

1911-1937

  • Chan, Anthony B. Armando a los chinos: El comercio de armamento occidental en la China de los caudillos, 1920-1928 . 2ª ed. Vancouver: Prensa de la Universidad de British Columbia, 2010.
  • Jordan, Donald A. La expedición al norte: la revolución nacional de China de 1926–1928 . Honolulu: University of Hawai'i Press, 1976.
  • ——. Prueba de fuego de China: la guerra de Shanghai de 1932 . Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan, 2001.
  • Diana Lary, "Estudios de señores de la guerra". Modern China 4 (1980): 439–70. Estado del artículo de campo.
  • McCord, Edward Allen. El poder de la pistola: el surgimiento del caudillismo chino moderno . Berkeley: Prensa de la Universidad de California, 1993.
  • Waldron, Arthur. De la guerra al nacionalismo: el punto de inflexión de China, 1924-1925 . Cambridge: Cambridge University Press, 1995.
  • ——. "El señor de la guerra: vigésima comprensión china de la violencia, el militarismo y el imperialismo". The American Historical Review 4 (1991): 1073-1100.

La Segunda Guerra Sino-Japonesa

  • Chang, Jui-te. "Oficiales del ejército nacionalista durante la guerra chino-japonesa, 1937-1945". Estudios asiáticos modernos 4 (1996): 1033–56.
  • ———. “El Ejército Nacional desde Whampoa hasta 1949”. En A Military History of China, editado por David A. Graff y Robin DS Higham, 193-209. Lexington: University of Kentucky Press, 2012.
  • Ford, Daniel. Flying Tigers: Claire Chennault y el American Volunteer Group . 2ª edición. Washington, DC: Smithsonian Institution Scholarly Press, 2007.
  • Gordon, David M. "La guerra China-Japón, 1931-1945". The Journal of Military History 1 (2006): 137–82. Ensayo bibliográfico.
  • Hagiwara Mitsuru. "Las campañas aéreas japonesas en China, 1937-1945". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven, Stanford: Stanford University Press, 2013, 237–55 .
  • Harmsen, Peter. Shanghai 1937: Stalingrado sobre el Yangzi . Oxford: Casamata, 2013.
  • Haruo, Tohmatsu. "La correlación estratégica entre las guerras chino-japonesa y del Pacífico". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945, editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven, 423-45. Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 2011.
  • Hattori Satoshi con Edward J. Drea, "Operaciones japonesas de julio a diciembre de 1937". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945, editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven, 159–80. Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 2011.
  • Lary, Diana. "Defendiendo China: Las batallas de la campaña de Xuzhou". En Warfare in Chinese History , editado por Hans van de Ven, Leiden: Brill, 2000, págs. 398–427.
  • Lew, Christopher R. La tercera guerra civil revolucionaria china, 1945-1949: un análisis de la estrategia y el liderazgo comunista (Routledge, 2009).
  • Mitter, Rana. "Viejos fantasmas, nuevos recuerdos: la cambiante historia bélica de China en la era de la política posterior a Mao". Revista de Historia Contemporánea 38.1 (2003): 117-131.
  • Lary, Diana. "Defendiendo China: Las batallas de la campaña de Xuzhou". En Warfare in Chinese History , editado por Hans van de Ven, Leiden: Brill, 2000, págs. 398–427.
  • Li, Chen. "El ejército chino en la primera campaña de Birmania". Revista de Historia Militar China 2 (2013): 43–73.
  • MacKinnon, Stephen R. "La defensa del Yangtze central". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven, 181-206. Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 2011.
  • ——, con Diana Lary y Ezra F. Vogel, eds. China en guerra: regiones de China, 1937–45 . Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 2007.
  • ——. Wuhan, 1938: Guerra, refugiados y la creación de la China moderna . Berkeley: Prensa de la Universidad de California, 2008.
  • Macri, Franco David. Choque de imperios en el sur de China: la guerra indirecta de las naciones aliadas con Japón, 1935-1941 . Lawrence: Prensa de la Universidad de Kansas, 2015.
  • Martin, Bernd. "El papel de los asesores militares alemanes en los esfuerzos de defensa chinos contra los japoneses, 1937-1938". En Resisting Japan: Mobilizing for War in Modern China, 1935–1945 , editado por David Pong, 55–78. Norwalk: EastBridge, 2008.
  • Mitter, Rana. Aliado olvidado: la Segunda Guerra Mundial de China, 1937-1945 . Boston: Houghton Mifflin Harcourt, 2013.
  • Peattie, Mark R., Edward J. Drea y Hans van de Ven, eds. La batalla por China: Ensayos sobre la historia militar de la guerra chino-japonesa de 1937-1945 Stanford: Stanford University Press, 2011.
  • Phillips, Steve. "Una bibliografía seleccionada de fuentes del idioma inglés". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945, editado por Mark R.Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven. Stanford: Stanford University Press, 2011, págs. 371-76.
  • Spector, Ronald. "La guerra chino-japonesa en el contexto de la historia mundial". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven. Stanford: Stanford University Press, 2011, págs. 467-81.
  • Takeshi, Hara. "La Ofensiva Ichigō". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven. Stanford: Stanford University Press, 2011m pp, 392– 402
  • Tow, Edna. "El gran bombardeo de Chongqing y la guerra antijaponesa, 1937-1945". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven, 237–55. Stanford: Stanford University Press, 2011, págs. 237-55.
  • Van de Ven, Hans. "La guerra chino-japonesa en la historia". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945, editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven, 446–66. Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 2011.
  • ——. China en guerra: triunfo y tragedia en el surgimiento de la nueva China, 1937-1952 . Londres: Profile Books, 2017; Cambridge, MA. Prensa de la Universidad de Harvard. 2018.
  • van Slyke, Lyman P. "La batalla de los cien regimientos: problemas de coordinación y control durante la guerra chino-japonesa". Estudios asiáticos modernos 4 (1996): 979–1005.
  • Wang, Qisheng. "La batalla de Hunan y la respuesta del ejército chino a la Operación Ichigo". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945, editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven. Stanford: Stanford University Press, 2011, págs. 403-18.
  • Yang, Kuisong. "Guerra de guerrillas nacionalista y comunista en el norte de China". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945, editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven. Stanford: Stanford University Press, 2011, págs. 308–27.
  • Yang, Tianshi. "Chiang Kai-shek y las batallas de Shanghai y Nanjing". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven. Stanford: Stanford University Press, 2011, págs. 143-158.
  • Yu, Maochun . La guerra del dragón: operaciones aliadas y el destino de China, 1937-1947 . Nueva York: Naval Institute Press, 2013.
  • Zang, Yunhu. "Operaciones chinas en Yunnan y Birmania central". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven. Stanford: Stanford University Press, 2011, págs. 386-91.
  • Zhang, Baijia. "La búsqueda de China de ayuda militar extranjera". En The Battle for China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 , editado por Mark R. Peattie, Edward J. Drea y Hans van de Ven, 283-307. Stanford: Stanford University Press, 2011 .

Guerra Civil 1945-1949

  • Tanner, Harold Miles. "Guerrilla, guerra móvil y de base en las operaciones militares comunistas en Manchuria, 1945-1947". Journal of Military History 67.4 (2003): 1177-1222 en línea .
  • Tanner, Harold M. Donde Chiang Kai-Shek perdió China: La campaña de Liao-Shen, 1948 (Indiana University Press, 2015).

Después de 1949

  • O'Dowd, Edward C. Estrategia militar china en la tercera guerra de Indochina: la última guerra maoísta (Routledge, 2007).
  • Ryan, Mark A., David Michael Finkelstein y Michael A. McDevitt. Guerra de China: la experiencia del EPL desde 1949 (ME Sharpe, 2003).
  • Wortzel, Larry M. El dragón extiende su alcance: el poder militar chino se globaliza (Potomac Books, 2013).
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Military_history_of_China&oldid=1018871572 "